#8M: Las jugadoras de la selección de Estados Unidos demandaron a su federación por discriminación

Veintiocho futbolistas que integran el seleccionado de Estados Unidos presentaron este viernes una demanda por discriminación contra la Federación de Fútbol de ese país (US Soccer) como parte de la puja que mantienen por obtener paridad salarial e igualdad de condiciones de trabajo respecto al combinado masculino.

En coincidencia con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, las futbolistas demandaron a la US Soccer, a través de un escrito presentado ante la Corte de Distrito de Los Ángeles, por “discriminación institucionalizada de género”.

Mirá también

Newsletters Clarín

Mundo Messi | No le pierdas pisada al mejor jugador del planeta

Todas las semanas.

Recibir newsletter

De acurdo con lo informado por el New York Times, las jugadoras adujeron que se encontraban en una situación desventajosa respecto a sus colegas hombres no solo en cuanto a sus ingresos económicos, sino también en los lugares, la frecuencia y los modos de entrenamiento y las condiciones en que debían viajar.

Las representantes del seleccionado campeón del mundo, que intentarán retener su título en el Mundial que se disputará en Francia entre el 7 de junio y el 7 de julio, solicitaron que se las considere como parte de una demanda colectiva que podría abarcar a todas las futbolistas que hayan integrado el combinado nacional desde febrero de 2015.

Mirá también

La demanda, que en caso de prosperar demandaría una erogación millonaria a la US Soccer, representa un paso más, quizás el más potente, en la disputa que las jugadoras estadounidenses mantienen desde hace años con el ente rector del fútbol estadounidense.

En 2016, cinco integrantes del seleccionado (Carli Lloyd -dos veces elegida mejor jugadora del mundo por la FIFA-, Becky Sauerbrunn, Hope Solo, Alex Morgan y Megan Rapinoe) habían iniciado una querella por discriminación salarial ante la Comisión de Igualdad de Oportunidades de Empleo (EEOC).

Ante la falta de resolución de dicha acción, las jugadoras solicitaron y consiguieron en febrero una carta de la EEOC que les otorgó el derecho a demandar ante la Justicia a la US Soccer.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Elecciones suspendidas en Boca: Ibarra y Macri hablan de 13 mil socios truchos pero piden que se vote el domingo

A cuatro días de las elecciones en Boca, un fallo judicial suspendió los comicios en el club de La Ribera para definir quién será el próximo presidente. De esta manera, la decisión de los socios entre Juan Román Riquelme y Andrés Ibarra, el candidato de Mauricio Macri, quedó en suspenso para continuar con la investigación

Mauricio Macri contó en qué puesto quiere a Guillermo Barros Schelotto si le gana las elecciones a Riquelme

Tanto Palermo como Schelotto serían parte del plantel del xeneize si Macri gana la vicepresidencia de Boca en las pospuestas elecciones. 28 de noviembre 2023, 14:15hs Mauricio Macri competirá junto a Andrés Ibarra en las elecciones de Boca (Foto: Instagram @andreshibarra) En plena disputa por la dirección política del club de La Boca, el ex

Seis tenistas argentinas debutan en el WTA 125 Argentina Open

Lourdes Carlé, una de las protagonistas de la jornada / Foto X @DeportesAR Las tenistas argentinas Martina Capurro, Lourdes Carlé, Julia Riera, Solana Sierra y Luisina Giovannini jugarán este martes sus respectivos partidos de la ronda inicial del WTA 125 IEB+Argentina Open, que se desarrolla en las instalaciones del Tenis Club Argentino, en el barrio

Cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional 2023: los clasificados, los cruces, cuándo arrancan los playoffs y dónde se juegan

La fase regular de la Copa de la Liga Profesional llegó a su final. Con los cuatro partidos que se jugaron este lunes por la Zona B -el torneo se completa el martes con Barracas Central vs Argentinos Juniors-, quedaron determinados los cruces de los cuartos de final que definirán al último campeón de 2024.