La historia del rock está llena de este tipo de personajes. Los Beatles alguna vez fueron cinco: tenían al guitarrista Stu Sutclife, que se casó, se retiró, se la perdió, y también a Pete Best, que pese a su apellido algunos dicen que era bastante malo como baterista y terminó siendo reemplazado por Ringo Starr.
Aquí en la Argentina, Laura Gallegos era la cantante de un grupo llamado Duro, del cual fue despedida para que ingresara nada menos que Federico Moura y Duro se convirtiera en Virus. Carlos Piegari era el autor de la letra de Natalio Ruiz, pero abandonó Sui Generis antes de que se se popularizara.
Bien: toda esta introducción sirve para contar que falleció Mike Grose. Ustedes se preguntarán: ¿quién? Pues Mike Grose, el primer bajista de Queen.
Grose había llegado a la banda como amigo de Roger Taylor. En la adolescencia de ambos habían tocado juntos en The Individuals. Luego tocó varias veces en Smile, la banda previa a Queen que integraban Taylor y Brian May con el cantante Tim Staffell.
Mike llegó a tocar en tres shows acompañando a Freddie Mercury, Brian May y Roger Taylor. En el primero de ellos, aunque la banda ya había adquirido el nombre de Queen, debió usar el nombre anterior, Smile, porque así estaba firmado el correspondiente contrato. Fue el 27 de junio de 1970, en un festival a beneficio de la Cruz Roja en el ayuntamiento inglés de Truro. La banda cobró 50 libras y estrenó unos coquetos trajes de seda blancos y negros.
El 12 de julio de 1970, ahora sí como Queen, el grupo se presentó en el Imperial College y el día 25 del mismo mes volvió a tocar en Truro. Luego, Grose se fue. ¿Qué habrá pensado cuando se fue? “¿Esta banda no va a andar?” “¿Con estos pibes no pasa nada?”
Vaya uno a saber. Por suerte, sus tres compañeros decidieron seguir adelante. Lo reemplazó Barry Mitchell, otro que tampoco llegó a estar en el Queen definitivo, el que integraron Mercury, Brian May, John Deacon y Roger Taylor.