Rumores de un acuerdo entre Manzur y Alperovich sacuden al PJ de Tucumán

Versiones sobre un acuerdo entre el gobernador de Tucumán Juan Manzur y su antecesor José Alperovich sacudieron en las últimas horas al peronismo tucumano, que por ahora tendrá estos dos candidatos compitiendo en la elección del 9 de junio.

La chispa se encendió cuando Beatriz Rojkés de Alperovich, esposa del actual senador, grabó un video con otros dirigentes nacionales para pedir la unidad del peronismo a nivel nacional.

“El peronismo tucumano espera el gesto de unidad de Alperovich. Un peronismo dividido sólo beneficia a Cambiemos en Tucumán”, le respondió Darío Monteros, intendente de La Banda y cercano a Manzur, que esta tarde recibió a Marcelo Tinelli, y lo invitó a comer una achilata para aliviar el calor de la plaza Independencia.

El kirchnerismo de Tucumán cuestionó a Alperovich por no cerrar con Manzur

Antes le envió otro mensaje a Alperovich: “Lo que queremos es frenar el ajuste, y la única forma es que el peronismo esté unido, pero para que eso hay que unir el peronismo en todas las provincias. Yo llamé a internas dentro del partido, siempre convoco a la unidad. Hay que llamar a la unidad del peronismo”. 

Cristina respaldó inicialmente a Alperovich, pero ahora no quiere ninguna interna que pueda ayudar a Cambiemos. El ex gobernador insiste en que en Tucumán no hay ese riesgo. 

Fue una invitación a que baje su candidatura  aunque en las encuestas figura un escalón debajo suyo y varios puntos encima de los candidatos de Cambiemos. 

Alperovich se lanzó con el respaldo de Cristina Kirchner, quien lo recibió en diciembre luego que rompiera el bloque de Miguel Pichetto, uno de los principales detractores de su candidatura presidencial.

Pero luego, Mazur inició un acercamiento a la ex presidenta y dirigentes del kirchnerismo de Tucumán se sumaron a la candidatura del actual gobernador. Ahora Cristina está empujando acuerdos de unidad en todas las provincias y trata de evitar divisiones que faciliten triunfos de Cambiemos. Su idea, anticipada por LPO, es que de aquí a Octubre Macri sufra una sucesión de derrotas provinciales y llegue muy desgastado a la presidencial.

Acaso por eso, allegados a Alperovich se apuraron a negar que su postulación pueda ayudar al macrismo tucumano. “Si Alperovich no fuera candidato, Cambiemos ganaría las elecciones”, interpretó el concejal de Tucumán, David Mizrahi.

El senador José Alperovich.

Mizrahi fue el vocero del rechazo del alperovichismo al aumento del boleto de colectivos en la capital, como consecuencia del último presupuesto nacional que eliminó subsidios a las provincias. Fue un golpe bastante frontal a la gestión de Manzur.

No fue la única voz en contra de la unidad local: Federico Casinelli, dirigente de Kolina, agrupación surgida en los años de Cristina en la Casa Rosada, ratificó que “acompaña la candidatura de José Alperovich”.

“Nunca pudimos consolidar una única fuerza que sea una síntesis política de ese proyecto. Eso se nota mucho en la provincia”, planteó. La negociación continuará. 

Copyright La Politica Online SA 2019.

Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Javier Milei: Hoy damos por terminada una larga y triste historia de decadencia y declive

A los pocos minutos de haber asumido el control del Ejecutivo nacional, el flamante presidente Javier Milei habló frente a sus seguidores en la explanada del Congreso de la Nación y afirmó que hoy se da «por terminada una larga y triste historia de decadencia y declive». «Hoy comienza una nueva era en la Argentina

El frío saludo de Cristina Kirchner con Javier Milei al llegar al Congreso

Cristina Kirchner se saludó con Javier Milei en su llegada para la asunción presidencial de una manera fría como un acto protocolar. El líder de La Libertad Avanza recibirá la banda presidencial de Alberto Fernández. Leé también: Asunción presidencial de Javier Milei, EN VIVO: horario, quiénes estarán y cronograma del 10 de diciembre saluda milei

Hoy comienza una nueva era de paz, prosperidad, libertad y progreso, afirmó Milei

Foto: Captura de TV El presidente Javier Milei destacó este domingo que «los argentinos, de manera contundente, han expresado una voluntad de cambio que ya no tiene retorno» y resaltó que «no hay cuenta atrás»: «Hoy enterramos décadas de fracaso, peleas intestinas y disputas sin sentido, que lo único que han logrado es destruir nusetro

Santiago Abascal, líder de Vox: El modo en que Javier Milei ha dado la batalla cultural y política contra la izquierda ha sido muy...

¿Qué significa para el movimiento y los partidos de derecha el triunfo de Javier Milei en un país como la Argentina? Yo creo que tiene un alcance internacional por varias razones. En primer lugar, porque se produce en un país donde la izquierda llevaba mucho tiempo instalada, ocasionando unos gravísimos problemas sociales y económicos y