Lanzan un inédito de Bill Evans en Londres

Suele ocurrir que el proceso de edición de un disco que con el tiempo se torna emblemático comienza casi por azar. Habrá que ver si el nuevo álbum del trío de Bill Evans que Resonance Records lanzará el mes próximo se vuelve icónico, pero sí se sabe que todo comenzó con un email inesperado de una persona que aseguraba contar con grabaciones inéditas del pianista durante una gira europea de 1969 con Eddie Gomez y Marty Morell.

El email en cuestión se lo envió Leon Terjanian, cineasta y amigo de Evans dirigió el documental Turn out the stars sobre la vida del pianista- a Zev Feldman, el activo copresidente de Resonance Records, a quien llaman “el detective del jazz” por su especial aptitud para encontrar joyas escondidas y ponerlas en circulación.

La historia es la siguiente: Terjanian fue contactado en 2016 por una persona que prefirió ocultar su nombre y se hizo llamar Jo. Era un hombre de 84 años, devoto y conocido de Bill Evans, quien durante fines de la década del 60 se dedicó a grabar subrepticiamente varias de las presentaciones europeas del pianista y su trío. Evans lo descubrió, pero trabó buena relación con él y le permitió seguir registrando sus shows.

Jo, a sus 84 años, no quería morir sin ver editadas las grabaciones que aún mantenía en su poder. Terjanian contactó entonces a Feldman vía email y todo derivó en el lanzamiento de Evans in England, un disco doble que tendrá una edición en vinilo el 13 de abril, en coincidencia con el Record Store Day en los Estados Unidos, y una semana más tarde se lanzará en CD.

Será el cuarto disco de inéditos de Evans que Resonance pondrá en la calle. En 2012 el sello presentó un álbum en vivo en The Top of the Gate, un espacio que se hallaba en el piso superior del mítico y desaparecido club neoyorquino Village Gate. Luego sería el turno de Some other Time, un registro que generó especial interés por la participación de Jack DeJohnette en batería, un músico que despertó la admiración de Evans pero que el pianista no pudo retener: se lo birló Miles Davis para su grupo. Finalmente, Resonance lanzó en 2017 Another Time, un aclamado disco proveniente de grabaciones de la radio nacional de Holanda.

Evans in England documenta una presentación del trío con Gomez y Morell -sería la agrupación más duradera para el pianista- en el famoso local británico Ronnie Scotts. Los shows fueron registrados en diciembre de 1969, un mes después de que ese mismo trío grabara para Milestone el disco Jazzhouse, otra presentación en vivo en el club Jazzhus Montmartre, de Copenhaguen.

Por ese entonces, el trío ya lucía impecable y Morell había logrado encandilar a Evans con su sonido, especialmente distintivo en las baladas. Pero era un momento en el que el jazz debía resistir. Evans lo reconocería más tarde: “Durante los años 60 el rock arrinconó al jazz; el número de conciertos y sesiones que te ofrecían disminuyó, lo que afectaba más a los músicos emergentes”. Pero su trío estaba fortalecido, como lo demuestra esta nueva perla, que llega con todo lujo: fotos de Jean Pierre Leloir, Chuck Stewart y Jan Persson, más entrevistas con Eddie Gomez, Marty Morell y Leon Terjanian.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Presión impositiva: se puede llegar a pagar hasta 48 tributos en un año

Dada la histórica discusión acerca de la gran cantidad de tributos que deben pagar los ciudadanos y las empresas en la Argentina, un estudio privado analizó cuántos y cuáles son los tributos que recaen -en promedio- sobre los distintos perfiles de consumidores. Para esto el IARAF desarrolló una calculadora personal de tributos (Vademecum) que le

La inflación en alimentos superó el 10% en noviembre: los productos que más aumentaron

Los datos relevados por una consultora reflejaron un alza de 3,3% en los últimos siete días del mes. 02 de diciembre 2023, 18:19hs Las categorías que explicaron casi el 50% de la inflación de alimentos en noviembre fueron los panificados y la carne. (Foto: Agustina Ribó / TN) Los precios de los alimentos subieron 3,3%

Anuncian inversión de US$ 15.000 millones contra el cambio climático hasta 2030

Inversión contra el calentamiento global. La CAF -Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- invertirá US$ 15.000 millones hasta 2030 para la «adaptación y gestión de riesgos de desastres naturales» en la región causados por el cambio climático, informó este sábado la entidad. La CAF señaló en un comunicado que invertirá «más de

5 tips de Henry Kissinger, el académico que se volvió casta, a la hora de hacer política económica en Argentina

1. La herencia recibida tiene fecha de vencimiento. El exsecretario de Estado norteamericano, Henry Kissinger, decía que “los problemas heredados por un gobierno, si al año no los ha solucionado, son sus problemas”. O sea, a hacerse cargo los políticos que ganan elecciones y asumen la responsabilidad de conducir un país. Un exministro de Economía