Jujuy confirmó que se despega de la elección nacional y votará en junio

7 de marzo de 2019  • 19:48

El Gobernador de Jujuy,

Gerardo Morales

, convocará a elecciones generales en la provincia para el domingo 9 de junio. Y así despegará el comicio provincial de la elección presidencial de octubre.

La decisión del mandatario radical fue tomada en consenso con la mesa nacional de

Cambiemos

y en acuerdo con el presidente

Mauricio Macri

. El gobernador jujeño firmaría mañana el decreto de convocatoria.

De esta manera, Morales se acopla a la estrategia que adoptaron los otros dos gobernadores radicales,

Alfredo Cornejo

de Mendoza y Gustavo Valdés de Corrientes. quienes también despegaron los comicios locales de los presidenciales.

Jujuy era una de las últimas provincias que aún debían definir su cronograma electoral. Morales se inclinaba por desdoblar la fecha de la elección provincial de la nacional, y sólo una decisión en contrario de Mauricio Macri lo habría hecho cambiar de opinión.

En la gobernación aseguraban que no tomarían una decisión que pudiera afectar la estrategia de reelección presidencial.

El 9 de junio se votará también en Chubut, Entre Ríos y Tucumán, tres provincias en donde los gobernadores peronistas tienen grandes posibilidades de triunfar.

Morales acordó con la Casa Rosada hacer coincidir la elección provincial para poder intercalar un posible triunfo de Cambiemos en un contexto de eventuales derrotas.

El gobernador radical hizo sus cálculos. Si separa la fecha de las elecciones de la nacional, aumentarían sus chances en la provincia. El margen sería mucho menor si jugara en conjunto con la boleta del presidente Macri debido al desgaste del gobierno nacional.

Es el mismo cálculo que hizo el también radical Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza, cuando anunció que las elecciones provinciales se harán el 26 de setiembre.

Pero Morales tiene, además, otra razón importante para desdoblar: él lidera un frente con el peronismo no kirchnerista en la provincia, Cambia Jujuy. Esta alianza se rompería si el gobernador, que busca su reelección, obliga a sus socios a compartir la boleta con Macri.

El jujeño buscará entonces la reelección junto a su vicegobernador, el peronista Carlos Haquim, cercano al massismo.

Además, razonan en el entorno de Morales, que si se asegura el control de la provincia antes de la contienda nacional, tendrá las manos libres para hacer campaña en favor del presidente y contra Cristina Kirchner, si eventualmente ella se decide a competir.

Así, Jujuy se suma al lote de doce provincias que realizarán sus comicios provinciales en una fecha distinta de la nacional.

En cambio, los únicos distritos con mandatarios del Pro, la Ciudad de Buenos Aires con Horacio Rodríguez Larreta y la provincia de Buenos Aires con María Eugenia Vidal, votarán el 27 de octubre junto a las elecciones presidenciales. Ambos gobernantes tomaron la decisión de sumar sus fuerzas con las de Macri para reforzar las chances de una reeleción presidencial.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Voraz y sospechoso incendio cerca del «radar inglés» en Tierra del Fuego

En un incidente que parece un mensaje intimidatorio y puede escalar a mayores, unas casillas cercanas al radar de la empresa estadounidense LeoLabs, instalado en Tierra del Fuego y que tiene subsidiarias en Irlanda y el Reino Unido, fueron destruidas por un voraz incendio. Incendio voraz cerca del radar de LeoLabs en Tierra del Fuego.

Mauricio Macri habló del escándalo en la Legislatura: “Patricia Bullrich sabe pelear contra los ‘Chocolates’”

En los estudios de TN, el exjefe de Estado apuntó contra la corrupción y respaldó a la candidata presidencial de Juntos por el Cambio. “La Justicia tiene que ir a fondo, señaló. 26 de septiembre 2023, 23:44hs El expresidente Mauricio Macri respaldó a la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich (Foto: TN). Tras

Fernández: «El Estado tiene que estar cerca de la mujer que es víctima de violencia»

«El Estado tiene que estar cerca de la mujer que es víctima de un acto violento», dijo Fernández VER VIDEO El presidente Alberto Fernández manifestó que «el Estado tiene que estar cerca de la mujer que es víctima de un acto violento», en la inauguración de un Centro Territorial Integral de Políticas de Género y

Un hombre de confianza de Trump criticó a un posible ministro de Milei: “Era más kirchnerista que Cristina”

Mauricio Claver-Carone, expresidente del BID, calificó de mentiroso e hipócrita a Guillermo Francos, quien fuera delegado argentino en el mismo banco. Un romance, la clave detrás del pase de facturas. 26 de septiembre 2023, 15:37hs El Dato del día, por Marcelo Bonelli. Mauricio Claver-Carone, expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un hombre cercano a