Huawei demandó al Gobierno de Estados Unidos por la prohibición de sus productos

El fabricante chino de equipos de telecomunicaciones Huawei anunció hoy que ha presentado una demanda contra el Gobierno de Estados Unidos por la prohibición de sus productos en el mercado estadounidense en medio de las acusaciones de espionaje contra la compañía.

Mirá también

Newsletters Clarín

Lo más leído del día | Enterate de que se habló hoy para no quedarte afuera del mundo

De lunes a viernes por la tarde.

Recibir newsletter

“Esta prohibición no solo es ilegal, sino que también restringe a Huawei de participar en una competencia justa y, en última instancia, perjudica a los consumidores estadounidenses”, afirmó el presidente rotativo de Huawei, Guo Ping, en un comunicado.

Además, Ping denunció que Estados Unidos “pirateó” los servidores de la empresa y  robó “correos electrónicos y código fuente”, sin proporcionar más detalles sobre estas acusaciones.

Directivos de Huawei anunciaron el inicio de la demanda contra Estados Unidos durante una conferencia de prensa en Shenzhen, provincia de Guangdong (China). /WANG ZHAO / AFP/

La decisión de Huawei se produce tras ser acusada en EEUU de 13 cargos, entre ellos espionaje industrial y fraude bancario, y figurar en la lista negra en varios países por la supuesta falta de seguridad de sus equipos de red.

Huawei, el número dos mundial del mercado de los teléfonos inteligentes comenzó 2019 con una enérgica campaña de comunicación para combatir las acusaciones de Washington, que afirma que los equipos de telecomunicaciones del grupo podrían estar infiltrados por Pekín.

Mirá también

Estados Unidos prohibió a la empresa participar en el despliegue de la red 5G (en la que la compañía es líder) en suelo norteamericano y anima a sus aliados occidentales a tomar medidas similares.

Mientras, la directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou, sigue en libertad bajo fianza en Canadá a la espera de ser extraditada a EE.UU. tras ser acusada de violar las sanciones comerciales impuestas por Washington contra Irán, mientras que su defensa argumenta que se trata de un caso con motivaciones políticas y no legales.

Fuente: agencias

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Energía renovable: cómo son las nuevas baterías sustentables que reducen las emisiones directas

La sustentabilidad industrial dejó de ser un argumento vacío para convertirse en un proyecto con fundamentos, que busca proteger el medio ambiente. Esta forma de hacer negocios persigue la neutralidad de carbono en cada operación. Honeywell es una firma norteamericana con sede en Argentina que impulsa proyectos tecnológicos basados en energías renovables. Es así que

WhatsApp: una nueva función podría mandar al frente a quienes realizan una práctica habitual en la aplicación

La incorporación de un tercer tilde azul en las conversaciones indicaría que otra persona hizo una captura de pantalla. La polémica opción todavía no fue confirmada por Meta. 26 de septiembre 2023, 16:27hs WhatsApp: una nueva función podría mandar al frente a quienes realizan una práctica habitual en la app. (Foto: AdobeStock) No hay dudas

Sólo un genio con vista de halcón puede encontrar la bola entre las botas en este desafío visual

A simple vista, parece que vemos la misma palabra en toda la imagen, pero hay una mínima diferencia por descubrir en menos de 15 segundos. 26 de septiembre 2023, 15:48hs Sólo un genio con vista de halcón puede hallar la palabra distinta. (DS) Un nuevo reto pone a prueba nuestra agilidad visual: la imagen presenta

DALL-3, la nueva versión del generador de imágenes por IA que se suma a ChatGPT: cómo probarlo

OpenAI, propietario de la Inteligencia Artificial Generativa furor de la actualidad, ChatGPT, confirmó que integrará de forma nativa a su servicio la mejorada versión de su generador de imágenes DALL-E 3. Se trata de un nuevo hito en la evolución de las herramientas generativas de inteligencia artificial, ya que esta solución fue ideada con la