El jefe del operativo policial en Cataluña dijo que la resistencia fue “organizada”
El jefe del operativo policial contra el referéndum independentista catalán de 2017 testificó ante el Tribunal Supremo español y afianzó la tesis de la Fiscalía contra los secesionistas, al afirmar que la resistencia de los manifestantes fue “violenta y organizada”. “Estaba todo perfectamente organizado. Sabían cómo tenían que hacer la resistencia”, explicó el ex comisario Sebastián Trapote, quien dirigió a las fuerzas de seguridad en su intento por evitar la consulta, que había sido prohibida por la Justicia.
“Hacían cadenas humanas, nos bloqueaban el paso, nos agredían, nos empujaban para evitar la entrada y la salida de los agentes. Hubo una serie de individuos cuyo comportamiento y agresividad era de una alta virulencia”, remarcó Trapote.
El máximo responsable de la Policía Nacional en Cataluña aseguró que la intervención de los agentes nacionales no se puso en marcha hasta que se comprobó la inacción de los Mossos dEsquadra (policía catalana), quienes debían actuar para evitar el referéndum.
La cuarta semana de juicio contra los 12 líderes del fallido proceso de secesión catalán está teniendo como protagonistas a los testigos propuestos por las acusaciones – la Fiscalía y el partido ultraderechista Vox-, que atribuyen a varios de los acusados el delito de rebelión, que implica violencia y está penado con hasta 25 años de prisión.
El 1 de octubre de 2017 agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil española irrumpieron en diferentes centros de votación de Cataluña para evitar el referéndum, pero se encontraron con resistencia y no lograron abortar la votación.