Cómo sería un nuevo gobierno kirchnerista, según Agustín Rossi

El diputado participó de Terapia de Noticias, por LN+

05:51

Video

7 de marzo de 2019  • 23:44

El diputado y precandidato a presidente

Agustín Rossi

participó de

Terapia de Noticias

, el programa emitido por

LN+,

y opinó sobre las posibles medidas que tomaría si llegara a ganar

las elecciones presidenciales de octubre.

Una de las primeras medidas económicas a tomar sería recomponer el salario de los argentinos para iniciar un “proceso de crecimiento económico”. “Ningún problema se arregla con más ajuste y más recesión”, criticó Rossi.

“Propondría un programa de ‘Tarifas razonables'”, dijo el diputado, sobre un posible escenario electoral. E indicó: “No podrían aumentar más que el salario”.

Rossi se mostró en contra del cepo cambiario, medida que aplicó el kirchnerismo, pero apoyó el control de mercado. “Es imposible seguir mirando hacia el costado cuando se te fugan los capitales”, opinó.

Se refirió también a una posible reforma constitucional y judicial. Sobre la primera opinó que, aun ganando las elecciones, no podrían llevar adelante un proyecto de reforma sin el acuerdo y el consenso de todos los partidos políticos. Por otro lado, consideró fundamental que se debata una reforma judicial en el país. “La Justicia no puede seguir funcionando así”.

Recientemente,
el Fondo Monetario Internacional ( FMI ) indicó que continuará respaldando a la Argentina sin importar los cambios políticos que puedan dejar las elecciones presidenciales de octubre próximo. Sobre el acuerdo con el Fondo, Rossi opinó: “Creo que hay que sentarse a hablar y no hay que dramatizarlo”. “Este mismo Gobierno a los dos meses del primer acuerdo renegoció, entonces es absolutamente razonable que un gobierno que surja de un partido político distinto al que firmó este acuerdo quiera ver cuáles son las condiciones”, concluyó.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

ATE anunció una huelga de tres días en Senasa por posibles despidos en organismos públicos

El Senasa se encarga de la fiscalización de producción agroalimentaria. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció que el próximo miércoles iniciará una huelga de tres días en el Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que podría paralizar las exportaciones y afectar al comercio interprovincial, según se informó este martes desde el gremio.

Piqueteros cortan la 9 de Julio en ambos sentidos para reclamarle al Gobierno el pago de un aguinaldo

A poco más de 10 días para que termine el gobierno de Alberto Fernández y antes de que asuma Javier Milei, los piqueteros más duros volvieron a las calles este martes con un corte total en la Avenida 9 de Julio frente al Ministerio de Desarrollo Social. La excusa de la marcha es reclamarle al

Javier Milei, presidente electo: gira en Estados Unidos, quiénes serán sus ministros y qué hará con el dólar

Javier Milei ganó el balotaje, es presidente electo y define quiénes serán parte de su gobierno desde el próximo 10 de diciembre. Seguí, minuto a minuto, las últimas noticias sobre Javier Milei, presidente electo Alberto Fernández habló sobre el escándalo de la fiesta VIP en Olivos durante la pandemia: «No me lo perdono» La Fiesta

Mauricio Macri le agradeció al emir de Qatar, su gran amigo, por su compromiso en la liberación de los rehenes de Hamas en Gaza

Mauricio Macri le agradeció este lunes al emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, a quien definió como su «gran amigo», por su compromiso en la liberación de los rehenes por parte de Hamas, organización terrorista que durante la última jornada dejó en libertad a 11 personas, entre ellos cinco argentinos, en el marco