Bombos, emojis y afiches en los cierres de campaña de Neuquén


Crédito: Hernán Zenteno

NEUQUÉN.- Los militantes que hacían sonar sus bombos por toda la ciudad convocando a votar por Omar Gutiérrez, los carteles con forma de emoji de brazo musculoso de Horacio “Pechi” Quiroga y los graffitis con la cara de

Cristina Kirchner

y la inscripción “Votá a Ramón Rioseco” decoraron en la noche de este jueves el último día de la campaña a gobernador de esta provincia, en unos comicios que este año tendrán impacto nacional.

Sin sorpresas en una carrera electoral dominada por el debate sobre el futuro de Vaca Muerta y sin cruces fuertes entre los dirigentes, el gobernador de la provincia, Gutiérrez; el candidato de Cambiemos, Quiroga, y el postulante de Unidad Ciudadana, Rioseco, cerraron sus campañas con cuestionamientos a sus adversarios a tres días de una elección que con un final impredecible, y que dará inicio al cronograma electoral y determinará el pulso de la campaña por la presidencia.

En lo que se ve como una versión a escala de lo que podría suceder en octubre a nivel nacional, el domingo será la primera ronda de elecciones que enfrentarán a candidatos apoyados por el presidente Mauricio Macri y por su antecesora, Cristina Kirchner. Esta vez, la contienda se dará en un contexto de paridad según las últimas encuestas entre los candidatos de Cambiemos, Unidad Ciudadana y del Movimiento Popular Neuquino (MPN), que aspira a retener el poder una vez más y mantener la racha de victorias consecutivas desde 1963.


Crédito: Hernán Zenteno

“No hay paridad. La mejor encuesta es la calle y nosotros no estamos parejos, el MPN está muy fortalecido. El resto no llega”, dijo a la nacion, confiado, Marcos Koopmann, candidato a vicegobernador de Gutiérrez y presidente del banco de la provincia.

De buena relación con Macri, Gutiérrez figura con ventaja pese a la paridad que demuestran los sondeos. En los últimos días, el gobierno nacional comenzó a dar señales de cierto conformismo en caso de que se vuelva a imponer el MPN -un espacio comprometido con el desarrollo del yacimiento de petróleo y gas no convencional- y no el candidato oficialista. En el entorno de Quiroga, por caso, aseguraron no haber registrado cambios en el apoyo del macrismo.

“La elección se trata de que Neuquén siga creciendo con libertad, autonomía e independencia”, dijo en el acto el gobernador, que en una conferencia de prensa envió mensajes contra sus adversarios que recibieron apoyos del Presidente y de la exmandataria. “Los mismos que ahora se sacan una foto en Vaca Muerta son los mismos que hace tres años decían que no existía”, lanzó contra Quiroga, al tiempo que dijo que él no era “un piquetero”, en relación al pasado de Rioseco.

Al subir al escenario, Gutiérrez se tomó una foto de espaldas a los cientos de militantes que colmaron un predio amplio que se usa como cancha de futbol sin tribunas. La cantidad de gente que participó de los cierres de campaña fue un tema de chicanas. “Andá al cierre de Rioseco y vas a ver que no hay nadie. Esto es lo que te dice que vamos a ganar”, dijeron en el equipo de campaña del gobernador.

A unos 15 minutos en auto del predio donde estuvo el MPN, el escenario de Unidad Ciudadana pasaba música en una plaza mientras esperaba que se acomodaran los militantes y llegaran otros en micros. “Estamos preocupados por los aumentos de tarifas y la inflación, por los decepcionados con el presidente Macri, que es socio de Gutiérrez para llevar adelante el ajuste”, dijo Rioseco, que estuvo acompañado por el exjefe de inteligencia del gobierno de Cristina Kirchner, Oscar Parrilli.

El reciente crecimiento en la percepción pública del candidato, que encarna la unidad del PJ con el kirchnerismo en la provincia, provocó alarma en el Gobierno, que teme perder en manos del cristinismo el control de Vaca Muerta. “Vamos a garantizar el cumplimiento de todos los acuerdos”, repite el intendente de Cutral Có fuera de micrófono en un intento por despejar dudas que no convence en Buenos Aires.

Por el mismo lugar donde habló Rioseco cruzó momentos antes una caravana encabezada por Quiroga. Flanqueado por jóvenes vestidos con los colores de Cambiemos y por un grupo de dirigentes de la Juventud Radical, el candidato de Cambiemos y también intendente de esta capital cerró su campaña con una caminata por un Metrobus – ya convertido en un símbolo de la gestión macrista- en construcción.

En línea con el tono de su campaña, el candidato reiteró sus promesas de promover reestructuraciones en el gasto público y “combatir las mafias” de Neuquén. “Vamos a transformar el interior. Lo que hicimos en la capital lo haremos en toda la provincia para que sea la mejor provincia de la Argentina y no para los narcos”, dijo, al tiempo que pidió “mucha mística y mucho esfuerzo”.

Otros seis candidatos también cerraron ayer sus campañas en distintos puntos de la ciudad, donde se reunieron militantes de Proyecto Sur o de Nueva Izquierda. Entre ellos también estuvo el exgobernador Jorge Omar Sobisch, que se considera un representante “auténtico” del MPN busca volver al poder con un slogan muy particular: “Vuelve Sobisch: se acabó la joda”.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Voraz y sospechoso incendio cerca del «radar inglés» en Tierra del Fuego

En un incidente que parece un mensaje intimidatorio y puede escalar a mayores, unas casillas cercanas al radar de la empresa estadounidense LeoLabs, instalado en Tierra del Fuego y que tiene subsidiarias en Irlanda y el Reino Unido, fueron destruidas por un voraz incendio. Incendio voraz cerca del radar de LeoLabs en Tierra del Fuego.

Mauricio Macri habló del escándalo en la Legislatura: “Patricia Bullrich sabe pelear contra los ‘Chocolates’”

En los estudios de TN, el exjefe de Estado apuntó contra la corrupción y respaldó a la candidata presidencial de Juntos por el Cambio. “La Justicia tiene que ir a fondo, señaló. 26 de septiembre 2023, 23:44hs El expresidente Mauricio Macri respaldó a la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich (Foto: TN). Tras

Fernández: «El Estado tiene que estar cerca de la mujer que es víctima de violencia»

«El Estado tiene que estar cerca de la mujer que es víctima de un acto violento», dijo Fernández VER VIDEO El presidente Alberto Fernández manifestó que «el Estado tiene que estar cerca de la mujer que es víctima de un acto violento», en la inauguración de un Centro Territorial Integral de Políticas de Género y

Un hombre de confianza de Trump criticó a un posible ministro de Milei: “Era más kirchnerista que Cristina”

Mauricio Claver-Carone, expresidente del BID, calificó de mentiroso e hipócrita a Guillermo Francos, quien fuera delegado argentino en el mismo banco. Un romance, la clave detrás del pase de facturas. 26 de septiembre 2023, 15:37hs El Dato del día, por Marcelo Bonelli. Mauricio Claver-Carone, expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un hombre cercano a