Quiénes son los seis hombres más ricos de la Argentina

Año tras año, la revista Forbes, especializada en negocios y finanzas, actualiza el ránking de las personas con mayores fortunas a nivel mundial. De acuerdo con las estadísticas del medio, en 2019 catorce de los 20 hombres más ricos del planeta viven en EEUU, en un top 3 liderado por Jeff Bezos, fundador y CEO de Amazon (USD 112.000 millones), seguido por Bill Gates, cofundador de Microsoft (USD 90.000 millones) y por el inversor y empresario Warren Buffett (USD 84.000 millones).

Aunque los hombres de negocios argentinos que forman parte del listado recién comienzan a aparecer a cientos de puestos de distancia de los multimillonarios que ocupan los primeros lugares, no dejan de ser dueños de gigantescas sumas de dinero. A continuación, el ranking.

1. Paolo Rocca

Paolo Rocca (Fuente: archivo).

El hombre más rico de la Argentina es Paolo Rocca. El multimillonario ítalo-argentino CEO del Grupo Techint ocupa el puesto número 478 del ranking a nivel global. A través de sus empresas Tenaris, Ternium, Ingeniería y Construcción, Tenova, Tecpetrol y Humanitas, el holding que preside es líder en las áreas de petroquímicos, refinería, minería, plantas industriales, de tratamiento de aguas y de tuberías, entre otras.

Según los datos difundidos por la revista, aunque la fortuna de Rocca se estima en USD 4.100 millones, esta se redujo en USD 800 millones desde marzo de 2018 hasta la fecha debido a la caída del valor de sus acciones.

2. Alejandro Bulgheroni

Alejandro Bulgheroni (Fuente: archivo).

El segundo lugar a nivel local lo ocupa Alejandro Bulgheroni, que ostenta el puesto 715 en el ranking mundial El empresario es dueño del Grupo Bridas, a través del que participa en la petrolera Pan American Energy, y posee un patrimonio de USD 3.100 millones.

Además del negocio del petróleo, Bulgheroni también es dueño de bodegas en Uruguay, Argentina y Australia, entre otros países.

3. Alberto Roemmers

Alberto Roemmers (Fuente: Forbes).

El siguiente en la lista es Alberto Roemmers, ubicado en la posición número 745 en el escalafón global. Heredero de la empresa de laboratorios homónima fundada por su padre en 1921, es dueño de USD 3.000 millones.

El año pasado, su hijo, Alejandro Roemmers, desató una fuerte polémica cuando decidió gastar USD 6 millones en el festejo de su cumpleaños 60, en un evento lleno de lujos y excentricidades que contó con la presentación de Ricky Martin.

4, 5 y 6. Eduardo Eurnekian, Marcos Galperín y Gregorio Pérez Companc

Eduardo Eurnekian (Fuente: archivo).

Casi con la mitad del patrimonio de Roemmers, aparecen en el puesto 1425 del ranking Eduardo Eurnekian, Marcos Galperín y Gregorio Pérez Companc, todos ellos con una fortuna estimada de USD 1.600 millones.

Eurnekian es presidente de Corporación América, que incluye distintas industrias como la aeroportuaria, agroindustrias, energía e infraestructura. A través de este grupo, la firma opera en unos 50 aeropuertos en todo el mundo.

Marcos Galperín (Fuente: archivo).

Aunque Eurnekian comparte la misma posición que Marcos Galperín, el fundador de Mercado Libre ya se proyecta varios peldaños más arriba en el ranking del año que viene, dado que las acciones de su empresa registraron fuertes subas en lo que va del año luego de su expansión al negocio financiero. De este modo, la estimación actual de su fortuna ronda los USD 2.100 millones.

Gregorio Perez Companc (Fuente: Fundación Sonria).

Por último, Gregorio Perez Companc se destaca por la inversión en la industria alimentaria a través de la empresa Molinos Río de la Plata, aunque recientemente volvió a incursionar en el negocio petrolero, a través de la venta de servicios.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Largaron al asesino: la trama del crimen de Nahir Mostafá, el caso que desató una pueblada y terminó impune

El crimen sacudió a Tres Arroyos el 31 de diciembre de 1989. Abusaron de ella, la drogaron y la ahorcaron con un cordón de la mochila que le había regalado Papá Noel una semana antes. Tenía sólo 9 años. 03 de diciembre 2023, 05:18hs Nair Mostafá tenía 9 años cuando la asesinaron el 31 de

Marcha del orgullo por las calles de Bariloche en defensa de los derechos conquistados

Marcha del Orgullo en Bariloche. Foto: Alejandra Bartoliche. La undécima Marcha del Orgullo se concretó este sábado por las calles de la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche, donde sus participantes pidieron «ni un ajuste más, ni un derecho menos», informaron los organizadores. De mano de la Mesa Organizadora de la Marcha del Orgullo

Frío importante en Córdoba, que aguarda a una semana de nuevas lluvias

El final del otoño en Córdoba y provincia se mueve entre dos puntos claros. Cuando se apagan las lluvias, crece un frío que va tomando tintes importantes en las últimas horas de la noche y las primeras de la mañana, con el termómetro bajo cero en algunos puntos de la Sierra y de la Subbética

Detuvieron a un delincuente que era buscado desde hace varios días

Desde hace algunos días las autoridades locales estaban tratando de dar con un delincuente que había robado una motocicleta. Luego de un arduo trabajo de inteligencia lograron rastrear a este sujeto, al que lograron detener después de realizar varios allanamientos. Todo comenzó cuando un sanjuanino realizó una denuncia, notificando a la Policía de San Juan de