La industria y la construcción siguieron cayendo en enero


Tuvieron una caída interanual de 10,8% y 15,7%, respectivamente Fuente: LA NACION
6 de marzo de 2019  • 16:19

La industria y la construcción continúan mostrando caídas interanuales de doble dígito, en parte por la alta base de comparación, pero hay señales de reactivación cuando se compara con los meses anteriores.

Según el

Indec

, la industria cayó 10,8% en enero contra igual mes del año pasado, pero creció 4,6% en el índice desestacionalizado en la comparación contra diciembre.

En el último mes del año la industria había caído 14,7% en la comparación interanual.

Los nueve sectores fabriles que se miden sufrieron una contracción con respecto a 2018: automotores y otros equipos de transporte (-28,2%); otros equipos,aparatos e instrumentos (-26,3%); productos de metal, maquinaria y equipo (-22,5%); minerales no metálicos y metálicas básicas (-16,8%); muebles y otras industrias manufactureras(-14,5%); textiles, prendas de vestir, cuero y calzado (-14,4%); refinación del petróleo, químicos, productos de caucho y plástico (-8%); madera, papel, edición e impresión (-6,7%), y alimentos, bebidas y tabaco (-2,1%).


La construcción, en tanto, cayó 15,7% respecto de igual mes del año anterior, pero tuvo un leve crecimiento de 4,4% en relación con diciembre.
En el último mes del año había caído un 20,5% en la comparación interanual.

Los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción en enero muestran, con relación a igual mes del año anterior, bajas de 28,1% en pisos y revestimientos cerámicos; 27,9% en artículos sanitarios de cerámica; 27,3% en ladrillos huecos; 24,4% en mosaicos graníticos y calcáreos; 22,8% en asfalto; 16,3% en cemento portland; 15,7% en cales y pinturas para construcción; 15,2% en hierro redondo y aceros para la construcción; 14,3% en placas de yeso y 4,7% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción). Asimismo, se observan subas de 5,7% en yeso y 1,5% en hormigón elaborado.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Dólar solidario y dólar tarjeta: la cotización de este martes 28 de noviembre

El dólar oficial tiene impuestos que encarecen la compra en un 155%, tanto para ahorro como para gastos en bienes y servicios con tarjeta en el exterior. Todos los precios. 28 de noviembre 2023, 07:48hs La cotización, banco por banco, del dólar solidario y el dólar tarjeta este martes 28 de noviembre. (Foto: Adobe Stock)

Cerco sanitario en Corrientes y Santa Fe por brotes de Encefalomielitis Equina

El Senasa detectó brotes de Encafalomielitis Equina y dispuso un cerco sanitario en Santa Fe y Corrientes. El Gobierno nacional, a través del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), dictó medidas sanitarias «inmediatas, extraordinarias, excepcionales y de contención» ante los brotes registrados en las provincias de Corrientes y Santa Fe de Encefalomielitis Equinas

Javier Milei y Luis Caputo se reunirán con el FMI en busca de un alivio para las reservas del Banco Central

El viaje de Javier Milei a Estados Unidos tendrá un capítulo clave en las próximas horas en Washington DC. Allí, el presidente electo se reunirá con funcionarios del Fondo Monetario, la Casa Blanca y el Tesoro. La expectativa es despejar las dudas que persisten en torno al plan y el equipo económico, así como apoyo

Con Milei en EE.UU., las acciones argentinas en Wall Street subieron un 14% y cayeron los dólares financieros

Los papeles de las empresas locales que operan en Nueva York mostraron una tendencia positiva este lunes, mientras el libertario prepara reuniones con funcionarios de la Casa Blanca y el FMI. 27 de noviembre 2023, 19:30hs En medio d ela gira de Milei por Estados Unidos, las acciones argentinas en Wall Street subieron hasta un