Bugatti presentó el auto más caro de la historia, que ya tiene comprador


La Voiture Noire vale US$12,5 millones más impuestos Fuente: Reuters
6 de marzo de 2019  • 14:48

Con motivo de los 110 años de vida de la marca, Bugatti presentó en el Salón de Ginebra el
auto más caro de la historia: la Voiture Noire, valuado en US$12,5 millones más impuestos. Y a pesar de la inusitada cifra, la única unidad fabricada ya tiene un comprador que podría ser el expresidente de Volkswagen y coleccionista de autos Ferdinand Piëch.

De color negro azabache, de línea deportiva y estética minimalista, se trata de un modelo que se realizará a medida imitando el patrón de los diseñadores de alta costura de París.


El motor es de 16 cilindros y 1500 caballos de fuerza Fuente: Reuters

“Es mucho más que una interpretación moderna del Type 57 SC Atlantic, de Jean Bugatti; se trata de una
fiesta estética“, aseguró el presidente de Bugatti Stephan Winkelmann.

Según informaron, todos los componentes del vehículo son fabricados a mano, la carrocería es de una sola pieza en un cuerpo de fibra de carbono y tiene seis tubos de escape en la parte trasera.

El motor es de 16 cilindros y 1500 caballos de fuerza. “Es el corazón del vehículo y una obra maestra técnica. No hay otro coche en el mundo con tal motor”, detalló Winkelmann.


El comprador podría ser el expresidente de Volkswagen y coleccionista de autos Ferdinand Piëch Fuente: Reuters

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Nuevo bono para trabajadores informales: el Gobierno anunciará esta tarde un refuerzo de ingresos

Esta tarde, el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la ANSeS, Fernanda Raverta, anunciarán un refuerzo de ingreso para trabajadores informales y darán más detalles sobre nuevas medidas económicas que beneficiará a un universo aproximado de 3 millones de personas. Según pudo confirmar Clarín, el anuncio será a las 19, y aunque

Ya se comercializaron más de 3,7 millones de toneladas con el dólar soja 4, que finalizará esta semana

El volumen negociado creció mucho a partir de la mejora en el tipo de cambio que permitió la medida lanzada el pasado 5 de septiembre por el Gobierno. 25 de septiembre 2023, 13:52hs Se comercializaron 3.724.651 toneladas de soja desde el pasado 5 de septiembre, fecha en la que se implementó la cuarta edición del

Gasoducto del Norte: prevén una sustitución de importaciones por US$ 6.000 millones

Los gasoductos «son obras de magnitud y es importante la presencia del Estado en el desarrollo de la infraestructura», destacó Gerez / Foto: Pepe Mateos El presidente de Energía Argentina, Agustín Gerez, ratificó que el viernes próximo se abrirán las ofertas para la reversión de Gasoducto del Norte, una obra que junto con el primer

Massa anunció una mejora en los fondos de coparticipación que reciben las provincias

Massa, junto a los gobernadores del Norte Grande, realizó importantes anuncios en el Parque Industrial Güemes de Salta / Foto: Cornu Engue. El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este domingo que va a incorporar una adenda a la presentación del Presupuesto 2024, con un mecanismo de coparticipación «para cuidar las cuentas de las provincias».