Beijing ratifica el impulso al sector servicios y a la inversión para continuar creciendo

China aumentará la oferta de productos y servicios de calidad y favorecerá la entrada de inversiones privadas, como una forma de fortalecer el crecimiento económico a pesar de las expectativas externas desfavorables.

Así lo aseguraron funcionarios, legisladores y dirigentes empresarios durante la segunda sesión del XIII Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh, máximo órgano asesor político), que se desarrolla en el marco de la de la XIII Asamblea Popular Nacional (APN), el mayor órgano legislativo nacional.

Por ejemplo, el presidente de China Eastern Airlines, Liu Shaoyong, describió lo que considera “oportunidades tremendas” para la aviación civil y el turismo de China.

“Se estima que todavía hay 1.000 millones de chinos que nunca han subido a un avión”, dijo el asesor político, indicando el enorme potencial de mercado para las líneas aéreas y el sector turístico.

Si bien el consumo ya contribuyó el año pasado con un 76% al crecimiento económico del país, el enorme mercado interno chino aún está sin explotar en gran medida, señalaron varios analistas.

“A medida que China desarrolle su sector servicios, aumentarán los ingresos de los trabajadores de base. Si pudiéramos concederles el estatus de residentes en las ciudades, podrían comprar casas y gastar dinero”, dijo Li Daokui, economista de la Universidad Tsinghua y también miembro del Comité Nacional de la CCPPCh.

Según un informe de gestión de gobierno presentado a la Asamblea para su discusión, el país tomará medidas importantes para desarrollar el cuidado de la población anciana, especialmente los servicios comunitarios, ya que la población de más de 60 años ha alcanzado los 250 millones.

Se espera que la economía digital de China supere los seis billones de dólares para 2020, según un informe publicado por CCID Consulting.

A pesar de la presión a la baja sobre la economía, en China se registraron más de 18.000 nuevas empresas diariamente el año pasado, muchas de las cuales son nuevas empresas de Internet.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Dólar solidario y dólar tarjeta: la cotización de este martes 28 de noviembre

El dólar oficial tiene impuestos que encarecen la compra en un 155%, tanto para ahorro como para gastos en bienes y servicios con tarjeta en el exterior. Todos los precios. 28 de noviembre 2023, 07:48hs La cotización, banco por banco, del dólar solidario y el dólar tarjeta este martes 28 de noviembre. (Foto: Adobe Stock)

Cerco sanitario en Corrientes y Santa Fe por brotes de Encefalomielitis Equina

El Senasa detectó brotes de Encafalomielitis Equina y dispuso un cerco sanitario en Santa Fe y Corrientes. El Gobierno nacional, a través del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), dictó medidas sanitarias «inmediatas, extraordinarias, excepcionales y de contención» ante los brotes registrados en las provincias de Corrientes y Santa Fe de Encefalomielitis Equinas

Javier Milei y Luis Caputo se reunirán con el FMI en busca de un alivio para las reservas del Banco Central

El viaje de Javier Milei a Estados Unidos tendrá un capítulo clave en las próximas horas en Washington DC. Allí, el presidente electo se reunirá con funcionarios del Fondo Monetario, la Casa Blanca y el Tesoro. La expectativa es despejar las dudas que persisten en torno al plan y el equipo económico, así como apoyo

Con Milei en EE.UU., las acciones argentinas en Wall Street subieron un 14% y cayeron los dólares financieros

Los papeles de las empresas locales que operan en Nueva York mostraron una tendencia positiva este lunes, mientras el libertario prepara reuniones con funcionarios de la Casa Blanca y el FMI. 27 de noviembre 2023, 19:30hs En medio d ela gira de Milei por Estados Unidos, las acciones argentinas en Wall Street subieron hasta un