La negativa de una escuela privada a aceptar en primer grado al nieto del periodista Mauro Szeta por haber sido diagnosticado con un trastorno del espectro autista (TEA), hizo resurgir las dificultades que tienen las personas con discapacidad a la hora de la inclusión en escuelas comunes, que no es una “excepción” sino “un derecho que el Estado está obligado a cumplir”, advirtió el grupo “TGD padres TEA”.
“Lo que nos pasó les pasa a muchos, porque todas las escuelas dicen que integran pero generan una falsa integración que es en realidad exclusión”, dijo a Télam el periodista.
No soy el único. Somos miles. Luca no tiene colegio. Mañana en CABA empiezan las clases. Y a él no lo dejan arrancar. La desidia, la falta de formación, la falta de respeto, la falta de inclusión, lo dejan afuera. No soy el único. Somos miles
Mauro Szeta (@mauroszeta) 5 de marzo de 2019
El columnista de policiales de C5N explicó que su nieto Luca, de 6 años, se quedó sin escuela donde hacer primer grado “a dos días del comienzo de clases”, después de que la institución donde iba a ser incorporado les negara la vacante “usando como argumento un informe falaz de la sala de 5 que lo discriminó”.
“Luca fue diagnosticado con TEA a los 2 años. Hizo el jardín en provincia y, el año pasado, sala de 5 en una escuela de Almagro con acompañante terapéutico”, dijo.