Palma Cané atribuye a vulnerabilidades económicas e incertidumbre política la suba del riesgo país

El economista Luis Palma Cané consideró hoy que la suba del riesgo país argentino, que llegó a 732 puntos básicos, es consecuencia de factores externos y fundamentalmente de las vulnerabilidades de la economía argentina y la incertidumbre política.

En diálogo con radio Mitre, el economista se refirió a la caída en los mercados internacionales registrada ayer y señaló que las volatilidades van a existir durante este año porque “los fundamentales económicos mundiales no están tan óptimos como el año pasado, con una clara desaceleración de la economía mundial”.

También mencionó que “otro tema que siempre pega y cada vez pega más son las incertidumbres politicas”, en especial la disputa comercial entre China y los Estados Unidos, que repercute en el riesgo país.

No obstante, Palma Cané afirmó que “hay factores estructurales que pesan en el riesgo país de la Argentina, que es la situación general económica y política de nuestro país”.

En este sentido, explicó que “lo estructural que marca la tendencia son las vulnerabilidades que tiene la economía argentina, sumado a la incertidumbre política de las elecciones y los impuestos, etc”.

Respecto de las vulnerabilidades, precisó que “son el déficit comercial, la balanza de pagos que ahora esta mejorando, el déficit de cuenta corriente que es la entrada y salida de dólares, el déficit fiscal que todo el mundo lo está mirando, y la frutilla del postre que es la recesión combinada con la inflación que es la famosa estanflación”.

Palma Cané indicó que “el movimiento de riesgo país es altísimo para la Argentina y le impide acceder al crédito externo”, y consideró que “es muy difícil que baje sustancialmente”.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Cómo saber si tengo deuda en ARBA?

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) es la encargada de cobrar los impuestos provinciales en territorio bonaerense. Aquellos que tengan dudas sobre si tienen deuda con el organismo, pueden hacerlo de forma sencilla a través de su página web: www.arba.gob.ar Paso 1: ingresar a la sección de «Consultá tu deuda»

El gobierno de Javier Milei ya tiene fechas para apelar el fallo por la expropiación de YPF

Pocos días después de asumir, la nueva gestión tendrá que enfrentar en la justicia estadounidense las consecuencias de la estatización de la petrolera realizada en 2012. Los detalles de la apelación y el depósito de las garantías, en el centro de la escena. 09 de diciembre 2023, 11:36hs La petrolera YPF es una de las

Luis Caputo asume en el Ministerio de Economía con un equipo aún incompleto

Luis Caputo / Foto: Analía Garelli. Luis Caputo asumirá este domingo al frente del Ministerio de Economía, desde donde será uno de los principales funcionarios del presidente Javier Milei para llevar a cabo las tareas de reformas en diferentes áreas y hacer frente a lo que denominó «la peor crisis de la historia», para lo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 09 de diciembre

La cotización del dólar blue es de $970 para la compra y de $990 para la venta, este sábado 09 de diciembre de 2023. La cotización del dólar blue en los últimos 30 días En lo que va de diciembre de 2023, el dólar blue sube respecto al mes anterior: la diferencia es de 4%.