Muerte del fiscal: avanza la pericia a miles de llamadas hechas por Cristina Kirchner y parte de su gabinete

Este jueves a las 10 la ex ministra de Seguridad del kirchnerismo, Cecilia Rodríguez, deberá presentarse ante el fiscal Eduardo Taiano para prestar declaración testimonial en el marco de la causa que investiga la muerte de Alberto Nisman. La ex funcionaria fue citada por una carpeta hallada en el Ministerio con información sobre Sandra Arroyo Salgado, la ex mujer de Nisman.

Mirá también

Newsletters Clarín

Lo que tenés que saber hoy | Las noticias más importantes del día para leer en diez minutos

De lunes a viernes por la mañana.

Recibir newsletter

Mientras la Justicia avanza en una pericia de más de 4.000 llamados y líneas telefónicas que incluye las asignadas a Cristina Kirchner y parte de su gabinete, la Fiscalía a cargo de Eduardo Taiano citó a testimonial a Cecilia Rodríguez.

La ex funcionaria fue citada a declaración testimonial a raíz de la carpeta con información sobre Sandra Arroyo Salgado. Según pudo constatar Clarín en fuentes judiciales, en esa carpeta había no sólo información sobre la magistrada sino también de aspectos que podrían ser relevantes para la causa.

Mientras, se están realizando dos pericias clave. La primera de ellas se realiza sobre un total de 4.000 llamadas telefónicas “que se están entrecruzando, con teléfonos que incluyen además a ex integrantes de la entonces SIDE”, explicaron fuentes de la causa.

Ex ministra de Seguridad K Cecilia Rodríguez.

La tarea la realiza la Policía Federal, un trabajo encargado por la Fiscalía a cargo de Taiano, quien tiene delegada la causa.

Este cruce de llamadas será determinante. Para la Justicia hay algo claro: “Esto no se armó en 15 días, hay pasos a pasos milimétricos que demuestran que esto tenía una ingeniería más compleja, con más participantes y que no fue algo planteado días antes”, explicaron fuentes de la investigación a Clarín.

Entonces, en este sentido, los investigadores ya comenzaron a recibir algunos informes sobre las pericias telefónicas pero aún resta un camino por recorrer para “unir todas las piezas del gran rompecabezas” como reiteran en los Tribunales de Comodoro Py.

El análisis de las llamadas de los teléfonos tanto personales como laborales de la ex presidenta y varios integrantes de su Gabinete abarca el periodo diciembre de 2014-febrero de 2015. Ese lapso incluye el momento del despido del ex agente de inteligencia Jaime Stiuso.

La segunda pericia se realiza sobre los objetos secuestrados en la casa de Diego Lagomarsino, procesado como partícipe necesario del homicidio del ex fiscal y será determinante para que la primera parte de la causa sea elevada a juicio oral.

Para la Justicia Alberto Nisman fue víctima de un homicidio. Así, lo determinó el año pasado la Sala II de la Cámara Federal porteña, compuesta por los jueces Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia.

Fiscal Federal Eduardo Taiano.

Para los camaristas, el ex fiscal fue asesinado como “directa consecuencia de la denuncia que formulara el 14 de enero de 2015 como titular de la Unidad Fiscal de Investigación del atentado terrorista perpetrado contra la sede de la AMIA”, acusando de encubrimiento a Cristina Kirchner y ex funcionarios de su Gobierno.

Mirá también

El juez Julián Ercolini y el fiscal Taiano, desde junio del año pasado, tomaron la sugerencia de la Cámara Federal porteña, que remarcó que este escenario que entrecruza la muerte de Nisman con el escenario político: “Obliga lógicamente a ahondar la investigación en el probable entendimiento de que la muerte del fiscal se haya producido como consecuencia directa de la específica acción que adoptó en el marco de su función”, como titular de la UFI – AMIA.

CG

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

El mensaje de Alberto Fernández antes de terminar su mandato: No tomé una sola medida en contra del pueblo

El presidente saliente compartió un último video en su cuenta de X este sábado, a pocas horas de la asunción de Javier Milei. 09 de diciembre 2023, 19:56hs Despedida de Alberto Fernández emitida en cadena nacional el viernes 8 de diciembre. (Presidencia) El presidente saliente, Alberto Fernández, publicó en su cuenta de X un video

El Gobierno negó que se hayan modificado disposiciones sobre la custodia de exmandatarios

Foto: 123RF. El Gobierno nacional informó este sábado que ante «versiones periodísticas erróneas» sobre el decreto 735/23, publicado en la mañana de este sábado en el Boletín Oficial,  corresponde señalar que «no se ha modificado» la normativa vigente sobre la custodia de los exmandatarios. «Ante las versiones periodísticas erróneas, acerca de asignarse un servicio de

Los cuatro años de Alberto Fernández: del volvimos mejores al triste, solitario y final

Hubo un tiempo en que Alberto Fernández orillaba los 70 puntos de imagen positiva. Hubo un tiempo en que Cristina Kirchner, La Cámpora y Sergio Massa recelaban del protagonismo implacable de un presidente que se imaginaba 8 años en el poder. Duró poco, casi nada, lo que un suspiro. El albertismo nunca nació, pero murió

Axel Kicillof confirmó el Gabinete: en Justicia va un alfil de Cristina Kirchner, Berni quedó afuera de Seguridad y suman a Malena Galmarini

A un día de asumir su segundo mandato, el gobernador bonaerense Axel Kicillof confirmó este sábado que en su Gabinete tendrá como ministro de Justicia a Juan Martín Mena, un alfil de Cristina Kirchner, mientras que Sergio Berni quedó afuera de Seguridad y sumó a Malena Galmarini como presidenta del Grupo Provincia. «El gobierno de