Los cambios que vienen con el Registro Único Tributario y lo que hay que saber


El registro simplificará el control Fuente: Archivo

El Registro Único Tributario (RUT) unificará el empadronamiento de los contribuyentes del país en un solo lugar a través del sitio web de la AFIP con clave fiscal.

A esto se llega por medio de la interacción entre la AFIP y los fiscos provinciales, facilitando a los contribuyentes el ahorro de tiempos de inscripciones y formalidades y a los fiscos en cuanto al control.

El nuevo registro evitará las inscripciones múltiples y permitirá un tratamiento ordenado de las altas, bajas, cambios de jurisdicción y de régimen. Así como cualquier otra novedad de los contribuyentes, que podrán realizar estas gestiones de forma más simple.

Este convenio alcanzará a los contribuyentes locales del impuesto sobre los Ingresos Brutos y a aquellos que tributen bajo el régimen del Convenio Multilateral de las jurisdicciones que se adhieran. Su implementación se espera concretar en el mes próximo.

Estos avances informáticos empleados por los fiscos se van a traducir en mayor eficiencia, sobre todo de tiempo administrativo, tanto para las empresas como para los organismos de recaudación.

También es una manera de que existan controles cruzados entre los organismos de recaudación a fin de evitar maniobras elusivas por parte de los contribuyentes.

Por citar un ejemplo teórico, un contribuyente inscripto en AFIP con una actividad comercial se inscribe en ARBA con actividad agropecuaria. Al no existir control cruzado inmediato, este contribuyente del ejemplo, al adquirir un rodado puede obtener un beneficio en el impuesto a los automotores por tener declarada la actividad agropecuaria cuando la realidad no es esa. Con el RUT, esta maniobra desaparecerá.

El autor es socio de Barrero & Larroudé

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Impuesto automotor: cómo pagar la patente en provincia de Buenos Aires?

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) es la encargada de cobrar los impuestos en territorio bonaerense. Uno de esos tributos es el impuesto automotor, más conocido como patente. Se puede abonar de forma anual, accediendo a descuentos, o en cinco cuotas. El contribuyente cuenta con distintas opciones para pagar. Pago

La canciller de Javier Milei confirmó que la Argentina firmará el ingreso a la OCDE

Diana Mondino anunció que mañana se concretará la firma con la que el país ingresará a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. 10 de diciembre 2023, 13:35hs Diana Mondino confirmó que la Argentina firmará el ingreso a la OCDE. (Foto: Twitter/@agusantonetti). La flamante canciller de Javier Milei, Diana Mondino, confirmó que la

Mondino anunció que la Argentina firmará el principio de acceso a la OCDE

La Canciller ya realizó el anuncio del ingreso a la Argentina a la OCDE | Foto: Pablo Aneli Diana Mondino, designada canciller en el Gobierno de Javier Milei, anunció este domingo que la Argentina firmará este lunes la carta de invitación al proceso de acceso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 10 de diciembre

La cotización del dólar blue es de $970 para la compra y de $990 para la venta, este domingo 10 de diciembre de 2023. La cotización del dólar blue en los últimos 30 días En lo que va de diciembre de 2023, el dólar blue sube respecto al mes anterior: la diferencia es de 3%.