Las ventas minoristas cayeron un 11,9% en febrero frente a igual mes del año pasado. Los comercios cumplieron así catorce meses consecutivos en baja, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Las ventas en locales al público declinaron un 14% anual, con todos los grandes rubros relevados en baja. Mientras que en la modalidad online subieron 6,1%, sin ningún rubro en descenso.
“Febrero encontró a las familias con altos niveles de endeudamiento, en muchos casos como consecuencia de las Fiestas y las vacaciones, pero también por las altas tasas de financiamiento que pagan cuando no se abona el total de la tarjeta. Igualmente, sobre fin de mes en algunos locales se notó una demanda como intentando empezar a moverse más”, señala el informe de la entidad empresarial.
El 72,7% de los comercios consultados tuvieron bajas anuales en sus ventas, mejorando levemente esa proporción frente al 77% de enero, destacó CAME. En el caso de los negocios que venden tanto en la modalidad física como electrónica, las ventas por internet, si bien en general subieron, no alcanzaron a compensar las otras.
Las caídas anuales más profundas se registraron en bijouterie (-16,5%), calzado y marroquinería (-15,0%), joyerías y relojería (-15,0%) y muebles (-14,5%).
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.