El comisario europeo de Presupuesto y Recursos Humanos de la Unión Europea ( UE), Günter Oettinger, advirtió que Europa está acechada por riesgos internos y externos, como un Brexit sin acuerdo y la continuidad de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y que si esos riesgos confluyen “entonces la recesión no estará muy lejos”.
En un desayuno en Madrid con la ministra de Economía española, Nadia Calviño, Oettinger repasóla economía del viejo continente en los últimos años y avisó de los principales riesgos que la amenazan. “Si miramos al futuro, tenemos que partir de la base de que la situación económica va a oscurecerse, los mejores años han quedado atrás. El crecimiento económico para 2019 y 2020 va a ser inferior al que se preveía hace seis meses, según la Comisión Europea”, recalcó.
El funcionario señaló entre los principales riesgos internos de la UE la posibilidad de que se produzca una salida “desordenada” del Reino Unido, algo que sería “una catástrofe económica” tanto para los británicos como para el resto de los europeos.
El segundo riesgo, en su opinión, es el elevado endeudamiento (Alemania va a llegar a un ratio de deuda del 60% sobre el PBI este año) y, el tercero la guerra comercial entre China y EEUU, así como la actitud proteccionista del presidente Donald Trump contra la UE.
Otros riesgos señalados por Oettinger son la situación en Turquía, “un país emergente inmerso en una recesión”, Venezuela por su “insolvencia”, Argentina por su “malísima situación económica”, o Brasil, que tiene un presidente nuevo y no se sabe “si se quiere abrir al mundo o no”.