Este es el impresionante rascacielos chino de US$ 4800 millones, con el puente más alto en su tipo
Los rascacielos suelen ser un sello distintivo que los grandes centros urbanos y económicos buscan desarrollar para poder tener una identificación global, como ocurrió con Kuala Lumpur con las torres Petronas creadas
por el arquitecto argentino César Pelli, o el impresionante
Burj Khalifa de Dubai, de 828 metros de altura. China tampoco quiere quedarse atrás y tiene emblemas arquitectónicos como la
Torre Jinmao de Shanghái, de 420 metros de altura.
Sin embargo, una gigantesca obra que se construye en la ciudad de Chongqing planea llevarse todas las miradas, gracias a su estructura horizontal de 300 metros de acero y vidrio montada sobre tres torres de 260 metros de altura. Este puente que une a los tres edificios es conocido como
The Crystal, y es el emblema de un conjunto de seis torres desarrolladas por CapitaLand.
Vista aérea de The Crystal, el gigantesco edificio chino
00:33
Video
The Crystal será una megaestructura en altura que contará con 450 tiendas, árboles, pequeños lagos artificiales, restaurantes y un espacio para observar la ciudad desde las alturas. El proyecto fue desarrollado por el arquitecto canadiense-israelí
Moshe Safdie, responsable de una obra arquitectónica que sigue los pasos de la
impresionante terraza horizontal de SkyPark, el parque aéreo ubicado en las torres localizadas en Marina Bay Sands en Singapur.
El impresionante rascacielos horizontal que se construye en China
01:16
Video
The Crystal no es el puente más alto del mundo, ya que se encuentra por debajo de los 300 metros de altura de la estructura de Kingdom Centre de Riad, Arabia Saudita. Se espera que el complejo de torres de Chongqing esté listo para la segunda mitad de 2019.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.