El tipo de cambio potenció el turismo local y activó anuncios de inversiones por $9.000 millones

La temporada turística estival alcanzó los 29,5 millones de viajeros en el país con un desembolso de 147.946 millones de pesos en forma directa pero además dejó anuncios de inversiones por más de 9.000 millones de pesos en el sector para el año, en un contexto favorecido por el tipo de cambio alto.

Así lo analizó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en un balance de fin de temporada que abarca desde la segunda quincena de diciembre a fines de febrero.

Para la entidad, el tipo de cambio alto favoreció los centros nacionales, que fueron priorizados por sobre países como Brasil, Uruguay, Chile y la ciudad de Miami que compiten con los argentinos en los sectores de la población con ingresos medios y altos. “El verano fue moderado y con mucho control del gasto, dejó anuncios de inversiones por más de $9.000 millones en el sector para el año, lo que se suma a los casi 100 establecimientos turísticos ya en construcción por otrs casi $10.000 millones”, resaltó la CAME.

La temporada 2019 generó un movimiento de 29,5 millones de turistas con un desembolso de 7.946 mill. El verano fue moderado pero dejó anuncios de inversiones por más de .000 millones, sumado a los casi 100 establecimientos turísticos en construcción. https://t.co/pfa9LO4arS pic.twitter.com/FjgBbYheAq

— CAME (@redcame) 5 de marzo de 2019

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Para los privados, la inflación de septiembre estuvo cerca del 11%

Para las consultoras que relevan la inflación, el índice de septiembre terminará en torno al 11%, apenas por debajo del 12,4% que había marcado agosto. De acuerdo con el IPC-OJF (GBA), la inflación de septiembre fue de 10,7% mensual y registró un crecimiento interanual de 140,5%. Por otra parte, la inflación núcleo avanzó a un

El ecosistema digital emplea 80.000 personas en Argentina y representa el 4,85% del PBI

«No hay posibilidades de desarrollo sin tecnología» plantean desde el empresariado. El ecosistema digital integrado tanto por empresas de comunicaciones y de tecnología como de video, software y servicios profesionales, entre otros segmentos, representan el 4,85% del PBI y emplea a 80.000 personas en la Argentina, remarcó este martes el titular de la Asociación Argentina

El dólar blue trepa a $ 807 en medio de la huida de los inversores de los pesos

A 19 días de las elecciones, el dólar blue marca un nuevo récord con una cotización de $ 807. De este modo anota un salto de 133% en lo que va del año, por encima de la inflación del período que con septiembre incluido ronda el 100%. Bajo el empuje de la huida de los

De Mendiguren afirmó que la agenda de Massa se centra en «duplicar las exportaciones»

Foto: Victoria Gesualdi El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, afirmó este lunes que «la agenda del ministro de Economía, Sergio Massa, se centra en duplicar las exportaciones, siendo el cambio de la matriz productiva la única salida», al tiempo que señaló que durante la actual gestión del