Un video difundido en foros de tecnología vintage muestra el increíble adelanto que ya proponía la japonesa Casio en un reloj de 1984.
Se trata del AT-552 Janus, una maravilla tecnológica que contaba con un cuadrante con agujas tradicional, más un pequeño display que mostraba más información.
Pero lo interesante del caso es que sumaba una función de calculadora a la que, como puede verse en el video, se le ingresaban los datos numéricos y las operaciones de forma gestual, gracias a una pantalla táctil.
Manual del Casio AT-552 Janus, explicando cómo dibujar los números y símbolos.
Lo más leído del día | Enterate de que se habló hoy para no quedarte afuera del mundo
De lunes a viernes por la tarde.
Recibir newsletter
¿Y cómo se lograba esta magia por aquel entonces? Resulta que la pantalla contaba con una serie de celdas con material conductivo que permitían registrar los gestos y asociarlos con cada número y operador.
Esta pantalla era extremadamente sensible, y un simple rayón podía arruinarla.
Publicidad de la época del Casio AT-552 Janus.
De cualquier forma, el reloj es un verdadero precursor, si tenemos en cuenta que recién en 2007 se presentó el primer iPhone y las pantallas táctiles comenzaron a ser la norma en los teléfonos celulares.
Con información de Xataka