Las mujeres pagan un 11,35 % más caro los productos destinados a ellas respecto a sus equivalentes de igual marca orientados a hombres, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en lo que se denomina “impuesto rosa”, un sobreprecio que tributan las versiones femeninas de algunos artículos.
El informe, que se hace desde hace cinco años, analizó precios en 515 puntos de ventas de todo el país, sobre 5 tipologías de productos y 14 artículos de uso habitual.
“Lo hacemos vía scanntech, es decir, scaneamos los productos en los puntos de venta y obtenemos las diferencias”, explicó a Télam el economista Damian Di Pace, director de la consultora Focus Market, responsable del estudio.