El abecé de la siembra de pasturas y las altas producciones de carne


El manejo de la pastura ayuda a mejorar los resultados Crédito: Gentileza M. Arnaude

El cultivo de pastura es un excelente recurso para la ganadería y de alta calidad cuando es combinado con un manejo eficiente. Hemos medido, solo a pasto, producciones anuales de carne superiores a 300 y 800 kilos en cría y recría respectivamente.

Estos resultados permiten amortizar la inversión de la pastura en el año de implantación cuyo costo es de entre 150 y 200 kilos de carne según las especies. El punto de partida es la siembra, la oportunidad es una y debemos dar en el blanco.

Para ello, la fecha de siembra recomendable se ubica sobre fin de verano e inicio de otoño. Previo a ello, el productor debe tener presente la elección y limpieza del lote, el objetivo de la pastura y con esto la elección de especies, la siembra propiamente dicha y el control de la misma.

Lo anterior es de suma importancia ya que durante el primer año más de la mitad de las pasturas no logran el stand de plantas sugerido y, además, compiten con malezas parcialmente controladas. Esta combinación “letal” afecta la producción de forraje y persistencia de la pastura.

Las claves para el éxito son: considerar a las pasturas como verdaderos cultivos de especies forrajeras, preparar el lote con al menos dos años de anticipación rotando cultivos, verdeos o lo que el suelo permita para lograr el control de malezas difíciles o “limpieza” del mismo.


Solo a pasto se han logrado altas producciones de carne Crédito: G. Arnaude

Además, hay que sembrar en la fecha recomendada y las especies forrajeras elegidas deben ser de calidad. Aquí la pureza y el poder germinativo son fundamentales. Debemos lograr plantas por metro cuadrado, como por ejemplo 300 de festuca y 50 de trébol blanco para el caso de esta mezcla tradicional, estar atentos a los primeros pastoreos y mediante manejo lograr una rápida cobertura del suelo sin pérdida de forraje por senescencia o muerte de hojas.

Con la pastura ya implantada y en pleno aprovechamiento, el manejo del pasto será el determinante en los resultados físicos de la pastura o producción de carne en el sistema ganadero.

El autor es ingeniero agrónomo, egresado de la Facultad de Ciencias Agrarias de Balcarce y asesor privado de empresas ganaderas

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 10 de diciembre

La cotización del dólar blue es de $970 para la compra y de $990 para la venta, este domingo 10 de diciembre de 2023. La cotización del dólar blue en los últimos 30 días En lo que va de diciembre de 2023, el dólar blue sube respecto al mes anterior: la diferencia es de 3%.

Para los analistas, Javier Milei tardará varios meses en aflojar el cepo al dólar: las razones

A pesar de la retórica libertaria, el nuevo presidente enfrenta varios obstáculos que le impiden levantar rápidamente el cepo cambiario. Advierten que será un proceso largo. 10 de diciembre 2023, 01:03hs Javier Milei había prometido dolarizar la economía, pero ese plan se pospuso. (Foto: captura TN) Las ideas de Javier Milei se fueron moderando a

Impuesto automotor: cuántas veces se debe pagar la patente municipal

El impuesto automotor, conocido popularmente como patente, es uno de los costos fijos que debe afrontar el dueño de un vehículo. Por esa razón, es clave saber cómo se calcula y cuántas veces se paga. Lo primero que hay que tener en cuenta es que durante sus primeros diez años los autos tributan ante los

Cómo saber si tengo deuda en ARBA?

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) es la encargada de cobrar los impuestos provinciales en territorio bonaerense. Aquellos que tengan dudas sobre si tienen deuda con el organismo, pueden hacerlo de forma sencilla a través de su página web: www.arba.gob.ar Paso 1: ingresar a la sección de «Consultá tu deuda»