Cumbre radical entre dos miedos: el del regreso de Cristina KIrchner y el de disgustar a Mauricio Macri

“Si gana Cristina yo me tengo que ir a atender a una obra social de Chile”, bromeó el gobernador jujeño Gerardo Morales en el arranque de la cumbre radical en Corrientes. Un correligionario lo había chicaneado por su pelea sanitaria con Bolivia.

El número dos de la UCR es quien más caudillos locales arrastra y su temor confeso a la vuelta de la ex presidenta estremeció el lunes a la veintena de referentes que manda en el partido. Después de todo, Sigmund Freud detectó hace más de un siglo el vínculo entre el chiste y la adaptación inconciente a la realidad.

Mirá también

Newsletters Clarín

Lo que tenés que saber hoy | Las noticias más importantes del día para leer en diez minutos

De lunes a viernes por la mañana.

Recibir newsletter

Después les tocó el turno a los que, números en mano, advirtieron sobre la abrupta caída en la imagen de Mauricio Macri. “En Córdoba le gana a Cristina 35 a 32, pero cuando ganó en 2015 fue porque en el balotaje llegó al 72%”, alertó Ramón Mestre. El intendente llegó sin tarjeta de invitación para arreglar su pleito con Mario Negri. Pero se fue descargando algún insulto sobre el jefe del bloque de diputados y sin encontrar una salida a la ardiente interna por la Gobernación.

El senador formoseño Luis Naidenoff abrió otro frente de alarma: si Macri y Cristina empatan en 30, estimó, hay terreno para que se cuele un tercero. Le puso nombre: Roberto Lavagna. Y le recriminó al dúo Marcos Peña-Jaime Durán Barba una polarización artificial. “La polarización está en la gente”, lo cortó Morales. No fue el único pimpón entre ellos.

Mirá también

El jujeño fue quien introdujo temprano el debate sobre la fórmula presidencial, que abarcó el 80% del almuerzo -con sobremesa incluida-, según tres asistentes a la algarada le revelaron a Clarín. El resto lo dedicaron a pulir un documento con reclamos de mejoras económicas al Gobierno, que algunos juzgaron más blando de lo acordado (ver aparte).

A Morales se le ocurrió la variante de competir en las PASO, pero sin llevar de candidato a Martín Lousteau (“no es santo de mi devoción”, dijo), sino a una figura “del partido”. Naidenoff retrucó que lo mejor sería negociar la candidatura a vicepresidente, para no debilitar a Macri. Lo seguirían en esa tesis el santafesino José Corral (“no hay que llevarle problemas al Presidente”, dijo) y el bonaerense Daniel Salvador,además de los correntinos Ricardo Colombi y Gustavo Valdés. En la jerga interna, “los amarillos”.

Mirá también

Las miradas se posaron en Cornejo. Como no tiene reelección en Mendoza, encaja en el molde de un candidato a presidente de prosapia radical o el de un vice “digerible” para Macri. El jefe del Comité Nacional se hizo cargo y alegó que no es candidato a nada. “A nada”, repitió. Fue también el que más vociferó contra las políticas que “destruyen” a la clase media.

Curiosamente, los bajó a tierra el que alguna vez fue el más amarillo de todos: Ernesto Sanz. El gurú mendocino planteó que “Macri no registra a ninguno de ustedes como vice”. Y reavivó la teoría del candidato propio, bajo dos condiciones: que contenga a los “desilusionados” y que sea en el marco de una negociación que incluya las listas de legisladores. Fue el único que llevó hinchada: Ricardo Gil Lavedra y Jesús Rodríguez, otros referentes sin cargos partidarios.

Mirá también

A la idea se acopló el chaqueño Angel Rozas y dejó la pelota picando para que el legendario Enrique Nosiglia reflotara a Lousteau. El “Coti” definió a su protegido como “un activo radical”. Morales y Negri le exigen a Lousteau que ingrese al bloque, pero el diputado de Evolución cree que su activo es mantener autonomía.

Lousteau suele hablar de “los radicales” en tercera persona, pese a haber llenado ficha de afiliación en 2017, y le confesó a este diario sentirse usado por los que agitan su candidatura. Aunque luego llamó a Cornejo para disculparse, según aseguran fuentes porteñas.

El jefe partidario dejó abierta la puerta para ir a las PASO o pedir la candidatura a vice. La novedad es que un documento radical por primera vez plantea un debate con Macri sobre la fórmula Los pocos radicales que lo frecuentan dicen que el Presidente es más permeable a la idea de competir en las PASO (“¿me puede convenir?”, cuentan que pregunta) que el tándem Peña-Durán Barba

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Un hombre de confianza de Trump criticó a un posible ministro de Milei: “Era más kirchnerista que Cristina”

Mauricio Claver-Carone, expresidente del BID, calificó de mentiroso e hipócrita a Guillermo Francos, quien fuera delegado argentino en el mismo banco. Un romance, la clave detrás del pase de facturas. 26 de septiembre 2023, 15:37hs El Dato del día, por Marcelo Bonelli. Mauricio Claver-Carone, expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un hombre cercano a

Qué pasa si no voto en La Rioja: quiénes no están obligados a votar en las Elecciones 2023

En La Rioja, votar es obligatorio en las Elecciones Generales de octubre para las personas entre 18 y 70 años. Sin embargo, hay personas que están exentas de asistir a los comicios, ya sea por enfermedad (debe ser comprobada con un justificativo médico), por actividad laboral de jueces y auxiliares o quienes estén a más

Con críticas a Milei y Bullrich, Massa volvió a mostrarse con Alberto Fernández: “No nos va a correr”

El candidato presidencial de Unión por la Patria acusó a sus rivales de impulsar un ajuste de gastos y de frenar la obra pública en caso de que el Gobierno pierda las elecciones. 26 de septiembre 2023, 14:05hs Sergio Massa volvió a mostrarse con Alberto Fernández en plena campaña presidencial (Foto: NA – Daniel Vides).

Tras el guiño de Massa a la UCR, Bullrich cierra filas con los moderados de JxC y polariza con el kirchnerismo

La candidata a presidenta estuvo en Jujuy junto al gobernador y presidente del radicalismo, Gerardo Morales, y este martes se mostrará con Rodríguez Larreta. La coalición opositora busca tomar impulso luego de los triunfos provinciales. 26 de septiembre 2023, 05:46hs Patricia Bullrich se reunió este miércoles con Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales (Foto: Télam).