Aprueban un nuevo estándar llamado WebAuthn que pondría fin a las contraseñas en internet

El Consorcio W3C (World Wide Web Consortium) que rige los destinos de internet anunció junto con la Alianza FIDO (Fast Identity Online), orientada a la mejora de los mecanismos de autenticación y seguridad en la red de redes, lo que puede llegar a ser el fin de las contraseñas tal cual las conocemos. 

Se trata de WebAuthn, que en castellano significa “Autenticación web”, una plataforma para procesos de autenticación más simples y robustos que se viene gestando desde hace años. La novedad en este caso es que ahora se aprobó la especificaciones finales, el estándar es oficial y se podrá implementar en todos los navegadores y sitios web.

Mirá también

Newsletters Clarín

Lo más leído del día | Enterate de que se habló hoy para no quedarte afuera del mundo

De lunes a viernes por la tarde.

Recibir newsletter

Según la W3C y la Alianza FIDO, WebAuthn permite el uso de sistemas biométricos como huella dactilar -Touch ID-  o rostro -FACE ID- que se dan en los celulares, por ejemplo; llaves de seguridad o dongles USB (dispositivos que se conectan externamente a un equipo) y otros dispositivos similares para acceder a una web sin necesidad de escribir una contraseña alfanumérica.

Asimismo, este sistema resultará favorable para combatir algunos problemas de ciberseguridad que surgen a raíz de los robos de contraseñas, filtraciones o accesos a estos datos por medio de técnicas de phishing.

Mirá también

“Las contraseñas robadas, débiles o predeterminadas no solo están detrás del 81 por ciento de las violaciones de datos, sino que también son una pérdida de tiempo y recursos”, señalaron ambas organizaciones en un comunicado de prensa.

Hasta el momento, los principales navegadores de internet Safari (Apple), Google Chrome, Mozilla Firefox y Microsoft Edge soportan WebAuthn. En tanto que las redes sociales y sevicios de almacenamiento en la nube, como Twitter, Facebook y Dropbox también lo disponen o bien tendrán próximamente soporte para este estándar, por ende aprobación reforzará aún más su adopción a todos los servicios.

Mirá también

Con la aprobación del estándar y su adopción en el futuro, la identificación en la red ya no dependerá de una combinación de letras, números y caracteres por descifrar ni de los gestores de contraseñas online; sino de un sistema mucho más seguro que beneficiará, entre otras cuestiones, la protección de los datos privados de los usuarios. 

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Condenan al Banco Provincia a pagarle 2 millones de pesos a un jubilado estafado: habían sacado un crédito a su nombre y vaciado su...

El Banco Provincia deberá pagarle 2 millones de pesos a un jubilado que fue engañado luego de que entregara sus datos personales a un estafador que le robó más de 260 mil pesos en 2020, al sacar un préstamo personal a nombre de la víctima. Las estafas con préstamos pre-aprobados abusan de la facilidad con

La Inteligencia Artificial llegó a la producción del vino: bodegas cada vez mas eficientes

La tecnología basada en sensores en diferentes etapas de la producción permite tomar las mejores decisiones rápidamente y reducir los costos de producción. 02 de diciembre 2023, 08:05hs La inteligencia Artificial se mete de lleno en la producción de vino (Foto: Winegrid) La inteligencia artificial (IA) va copando todas las capas de la vida cotidiana

Dos vecinos se cansaron de cortar el pasto e idearon un curioso plan para terminar el trabajo

Felipe compartió la secuencia con sus seguidores en TikTok y mostró las adquisiciones que hicieron su hermano y su vecino para cumplir su objetivo. 02 de diciembre 2023, 07:37hs El hermano y el vecino de Felipe tomaron una drástica decisión para terminar su trabajo. (Captura: TikTok/@felipeshinya) Un tiktoker mostró el ingenioso plan que tuvieron su

Cómo mirar videos de TikTok sin estar conectado a internet: los siete pasos para hacerlo

Actualmente, TikTok se ha consolidado como una de las redes sociales más populares a nivel mundial. Su contenido variado y entretenido genera casi una adicción entre sus usuarios, quienes se sumergen en la plataforma y pasan horas explorando videos. La aplicación ha evolucionado más allá de su función inicial de compartir clips musicales cortos. Ahora