Otra provincia radical adelanta sus elecciones y se despega de la presidencial
Corrientes es la segunda provincia en manos radicales que despegará los comicios locales de los presidenciales. El gobernador Gustavo Valdés convocó a elecciones legislativas para el 2 de junio.
Lo que tenés que saber hoy | Las noticias más importantes del día para leer en diez minutos
De lunes a viernes por la mañana.
Recibir newsletter
Ya el mendocino Alfredo Cornejo había convocado para el 29 de septiembre a votar el gobernador y el tercer mandatario radical, Gerardo Morales, también tiene en mente realizar el comicio provincial en una fecha anterior a la del 27 de octubre, cuando se vote a Presidente.
Valdés confirmó su decisión en la tarde de este lunes, en una conferencia de prensa conjunta con Morales y Cornejo, antes de la cumbre de referentes nacional de la UCR en Corrientes.
En esta elección, los correntinos renovarán 15 diputados y 5 senadores provinciales –el mandato del gobernador vence recién en 2021-, dado que por las intervenciones anteriores a la provincia la renovación del Ejecutivo no coincide con las fechas del resto del país.
Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza y presidente de la UCR a nivel nacional. también adelantó las elecciones y se despegó de la presidencial.
Por su parte, los intendentes de los distintos distritos provinciales deberán resolver si adhieren al 2 de junio como fecha de sus elecciones, o por el contrario, convocan a votar el 25 de octubre -junto a los comicios nacionales- para renovar sus respectivos Concejos Deliberantes.
La decisión del gobernador Valdés se da en el marco del encuentro de este lunes con otros gobernadores radicales: Gerardo Morales (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza) y el vicegobernador bonaerense, Daniel Salvador. En conferencia de prensa, los mandatarios ratificaron la pertenencia de la UCR a la alianza Cambiemos y comenzaron a definir la próxima convención partidaria.
CG