Los gobernadores radicales se reúnen en Corrientes en medio de la tensión en Cambiemos


Los mandatarios provinciales y otras figuras de la UCR analizan el escenario electoral en Corrientes Crédito: Prensa UCR
4 de marzo de 2019  • 18:27

Los tres gobernadores del radicalismo,

Gerardo Morales

(Jujuy),

Alfredo Cornejo

(Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes),
se reúnen hoy en Corrientes para firmar un convenio de integración turística, aunque el tema que domina el encuentro es la estrategia de su espacio político de cara

al año electoral.

El anfitrión, Gustavo Valdés, ya había anticipado ayer que en la reunión de esta tarde también se hablaría “de política, de temas nacionales que tienen que ver con Cambiemos, cuestiones que el radicalismo debe discutir y tratar juntamente con las autoridades partidarias, como saber dónde será la convención partidaria”.

Los radicales se reunirían el mes próximo para definir sus posturas y candidaturas para las elecciones de este año, en medio de un escenario de tensión dentro de la alianza Cambiemos.

Los principales puntos de conflicto entre la UCR y Pro, el partido de

Mauricio Macri,

radican en la intención del radicalismo de postular a un candidato propio -como

Martín Lousteau

– a una interna con el Presidente, y la de desdoblar las fechas de algunas elecciones provinciales, ambas iniciativas que el Gobierno resiste.

Este mediodía, Cornejo pidió “bajar las expectativas” sobre la reunión de los gobernadores y ratificó “la pertenencia del radicalismo a Cambiemos”.

“Parece que fuéramos a resolver cosas sobre la propia coalición Cambiemos, y no es así. Este es un encuentro habitual que hacemos todos los meses, en el que evaluamos la marcha del Gobierno y de la economía, y el proceso social que atraviesa la Argentina”, dijo el gobernador mendocino a la agencia Télam.

“Nunca estuvo en duda, pero si no fuera así, está ratificada la pertenencia del radicalismo a Cambiemos”, agregó.

Antes de la firma del acuerdo, mantuvieron un encuentro a puertas cerradas Ernesto Sanz, el diputado nacional por Córdoba

Mario Negri

, el diputado nacional por Tucumán

José Cano

, el senador nacional por Chaco Ángel Rozas, el dirigente Enrique “Coti” Nosiglia; el intendente de Santa Fe, José Corral; el senador nacional por Formosa Luis Naidenoff; el vicepresidente del Comité Nacional de la UCR, Ricardo Colombi, y el senador nacional por Santa Cruz Eduardo Costa.

Turismo

El Convenio de Cooperación e Integración Turística prevé otorgar a Corrientes tres vehículos para transporte de pasajeros hacia el Iberá, otorgados mediante una inversión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Luego, a las 19, se prevé la inauguración de la primera etapa del Centro de Interpretación del Carnaval y Chamamé, y por la noche se anunció que los gobernadores participarán del desfile de carnavales oficiales

Mañana, en tanto, realizarán una excursión a Concepción del Yaguareté Corá, portal de acceso a los Esteros del Iberá.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Israel se retiró de la negociación con Hamas para reactivar la tregua

El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, llegó a Palestina para reunirse con las autoridades del país y sobrevivientes de los ataques a la Franja de Gaza, tras visitar previamente Israel en el marco de la actual guerra contra el movimiento islamista Hamas. «El fiscal jefe de la CPI llega de

Quién es Francisco Paoltroni, el productor rural que Javier Milei propondrá como Presidente Provisional del Senado

Quinto de seis hermanos, el senador electo Francisco Paoltroni, que vivió desde chico en el campo y empezó a trabajar como tractorista a los 12 años, será el candidato que Javier Milei propondrá como presidente provisional del Senado, según confirmó este sábado Guillermo Francos, futuro ministro del Interior del nuevo gobierno. De ser aprobada su

Asunción presidencial Javier Milei, EN VIVO: horario, quiénes vienen y noticias del 2 de diciembre

La asunción presidencial de Javier Milei se hará el domingo 10 de diciembre y la entrega de los atributos del mando de parte del mandatario saliente, Alberto Fernández, sería en el mismo Congreso, tras la jura ante la Asamblea Legislativa, y no en Casa Rosada, como se realizaba habitualmente. Todavía no está definido el horario

Jorge Macri sigue completando su gabinete y confirmó a sus ministros de Hacienda e Infraestructura

Con la confirmación de los ministros de Hacienda y Finanzas e Infraestructura, Jorge Macri sigue armando el gabinete con el el que el 7 de diciembre asumirá como jefe de Gobierno de la Ciudad. Se trata de Gustavo Arengo y Pablo Bereciartua. El primero entró al mundo de la gestión pública hace más de 10