En la Argentina, “el consumo excesivo de sal es el principal factor de riesgo de hipertensión en la población”, una enfermedad que “constituye la principal causa de muerte prematura y la segunda de discapacidad por enfermedades no transmisibles como el infarto, los accidentes cerebrovasculares y las enfermedades renales”, destacaron desde el Ministerio.
Según datos del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación, el consumo de sal por persona ronda los 12 gramos diarios.
“La mayoría del sodio que se consume habitualmente proviene de los alimentos procesados o industrializados, donde los consumidores no tienen participación ni conocimiento sobre la cantidad de sal agregada. En nuestro país se calcula que entre el 65% y el 70% de la sal que se consume proviene de dichos alimentos”, afirmaron desde el organismo porteño.