Las galletitas, un clásico argentino


Crédito: Pablo Bernasconi

El país es uno de los mayores consumidores del mundo; solo lo superan Bélgica y Holanda

12 kilos / consumo per cápita de galletitas

Es el segundo mercado del país en volumen de ventas, por detrás de las bebidas, y se nutre de una gran variedad de marcas y categorías que alimentan un negocio de $45.000 millones anuales. Tomando en cuenta estas cifras, no es de extrañar que sea en estas tierras donde el consumo per cápita de galletitas, que de ellas se trata, sea de los más altos del mundo: se comen aquí 12 kilos por persona al año, según datos de la industria.

Esta cifra de consumo local de galletitas duplica lo que se come por ejemplo en los Estados Unidos o México, y está por encima de la media de América Latina, que se ubica en seis kilos por habitante al año. Solo es superado por países como Bélgica y Holanda, que tienen un consumo de este producto de 15 kilos per cápita anual.

Se trata de un mercado ampliamente dominado por Arcor (que en 1996 le compró a Danone el 51% de las acciones de Bagley). En segundo lugar se encuentra Mondelez (que tiene en su portfolio marcas tradicionales como Terrabusi, Cerealitas y Express, entre otras). El resto está compuesto por un universo muy atomizado de marcas, entre las que se destacan PepsiCo, Tía Maruca, Don Satur, Frutigran, Gaona, Bauduco, Oblitas, Trío y Recital.

Uno de los secretos de este producto es que es fácil y barato de elaborar, y accesible para todos los niveles económicos. Por eso en 2018, un año que no fue bueno para el consumo en general en la Argentina, este mercado se mantuvo. En 2017 se había crecido 2%, pero el año pasado terminó con un empate; es decir, que no cayó ni subió.

Desde Mondelez, en tanto, destacaron que las galletitas son el principal producto dulce de la canasta básica, con una penetración de 99% en los hogares argentinos. Se trata de un segmento muy competitivo, con múltiples ocasiones de consumo. Y es, por lo tanto, una categoría en constante crecimiento.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Dólar blue y dólar hoy: todas las cotizaciones de este martes 26 de septiembre

El dólar blue sube $5 este martes 26 de septiembre, cotiza a $745 para la compra y $750 para la venta en la Ciudad de Buenos Aires. La brecha con el dólar mayorista se ubica en 114,28%. El dólar oficial (sin impuestos) opera a $347,50 para la compra y $365,50 para la venta en las

Los alquileres en CABA subieron en septiembre entre un 12,5% y un 29,4%

Los alquileres en CABA subieron en septiembre. Foto: Archivo Los precios de los alquileres de departamentos en la ciudad de Buenos Aires registraron en septiembre incrementos de entre 12,5% y 29,4% mensual, según la ubicación y la cantidad de ambientes, de acuerdo con el relevamiento difundido este martes por el Centro de Estudios Económicos y

Autónomos vs. empleados en relación de dependencia: ¿Quién gana y quién pierde en 2023?

Si bien son significativos los cambios que trae el proyecto de modificación del Impuesto a las Ganancias que en estos días está tratándose en el Congreso, y que resultarán aplicables en 2024, lo cierto es que las medidas dadas a conocer en los primeros días de septiembre ya están plenamente vigentes y resultarán aplicables a

Molinos Cañuelas arranca una negociación por una deuda multimillonaria con los bancos

Durante un período bastante largo de su vida, Molino Cañuelas no tuvo cimbronazos, salvo algún problema puntual al compás de la montaña rusa que caracteriza a nuestra economía. Pero desde que en 2018 no pudo salir a la Bolsa de Nueva York, que había sido el camino elegido para buscar más capital y estirar una