El rojo de la balanza energética fue el menor desde 2010

El déficit de la balanza comercial energética de 2018 alcanzó un rojo de US$ 2.339 millones, el nivel más bajo desde 2010, gracias a que en el último año las exportaciones aumentaron 63,9%, muy por encima del crecimiento de las importaciones que lo hicieron 14,1%.

Así se desprende del informe anual elaborado por el Instituto Argentino de Energía (IAE), en el que se destaca que el déficit comercial energético de 2018 por unos US$ 2.339 millones resultó un 27,9% respecto al rojo de US$ 3.246 millones del año anterior.

El saldo comercial es resultado de exportaciones totales por US$ 4.190 frente a los US$ 6.529 millones de importaciones.

El saldo comercial energético fue deficitario desde 2011, con picos de déficit en 2013 y 2014 (US$ -6.163 y US$ -6.543 millones respectivamente), en los que se registró la mayor suma de importaciones de energía con US$ 11.415 y US$ 11.454 millones, respectivamente.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Para los privados, la inflación de septiembre estuvo cerca del 11%

Para las consultoras que relevan la inflación, el índice de septiembre terminará en torno al 11%, apenas por debajo del 12,4% que había marcado agosto. De acuerdo con el IPC-OJF (GBA), la inflación de septiembre fue de 10,7% mensual y registró un crecimiento interanual de 140,5%. Por otra parte, la inflación núcleo avanzó a un

El ecosistema digital emplea 80.000 personas en Argentina y representa el 4,85% del PBI

«No hay posibilidades de desarrollo sin tecnología» plantean desde el empresariado. El ecosistema digital integrado tanto por empresas de comunicaciones y de tecnología como de video, software y servicios profesionales, entre otros segmentos, representan el 4,85% del PBI y emplea a 80.000 personas en la Argentina, remarcó este martes el titular de la Asociación Argentina

El dólar blue trepa a $ 807 en medio de la huida de los inversores de los pesos

A 19 días de las elecciones, el dólar blue marca un nuevo récord con una cotización de $ 807. De este modo anota un salto de 133% en lo que va del año, por encima de la inflación del período que con septiembre incluido ronda el 100%. Bajo el empuje de la huida de los

De Mendiguren afirmó que la agenda de Massa se centra en «duplicar las exportaciones»

Foto: Victoria Gesualdi El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, afirmó este lunes que «la agenda del ministro de Economía, Sergio Massa, se centra en duplicar las exportaciones, siendo el cambio de la matriz productiva la única salida», al tiempo que señaló que durante la actual gestión del