El BCRA sobrecumplió en US$ 41.000 millones la meta

 El Banco Central de la República Argentina (BCRA) superó en US$ 41.000 millones, o en un 3%, la meta de la base monetaria planteada por la entidad.

En el informe de fin de mes de Seguimiento de la Base Monetaria, el organismo señaló que una vez más sobre cumplió “en febrero la meta de Base Monetaria (BM), en línea con lo anticipado en el Informe de mediados de mes”.

En efecto, “el promedio de BM fue $1.343 mil millones, lo que implica un sobrecumplimiento de $41.000 millones (3%) respecto de la meta de $1.384 mil millones. Esta meta incorpora el efecto promedio de $12,6 mil millones resultantes de las compras de US$418 millones por parte del BCRA durante febrero”, detalló el informe.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Dólar blue y dólar hoy: todas las cotizaciones de este martes 26 de septiembre

El dólar blue sube $5 este martes 26 de septiembre, cotiza a $745 para la compra y $750 para la venta en la Ciudad de Buenos Aires. La brecha con el dólar mayorista se ubica en 114,28%. El dólar oficial (sin impuestos) opera a $347,50 para la compra y $365,50 para la venta en las

Los alquileres en CABA subieron en septiembre entre un 12,5% y un 29,4%

Los alquileres en CABA subieron en septiembre. Foto: Archivo Los precios de los alquileres de departamentos en la ciudad de Buenos Aires registraron en septiembre incrementos de entre 12,5% y 29,4% mensual, según la ubicación y la cantidad de ambientes, de acuerdo con el relevamiento difundido este martes por el Centro de Estudios Económicos y

Autónomos vs. empleados en relación de dependencia: ¿Quién gana y quién pierde en 2023?

Si bien son significativos los cambios que trae el proyecto de modificación del Impuesto a las Ganancias que en estos días está tratándose en el Congreso, y que resultarán aplicables en 2024, lo cierto es que las medidas dadas a conocer en los primeros días de septiembre ya están plenamente vigentes y resultarán aplicables a

Molinos Cañuelas arranca una negociación por una deuda multimillonaria con los bancos

Durante un período bastante largo de su vida, Molino Cañuelas no tuvo cimbronazos, salvo algún problema puntual al compás de la montaña rusa que caracteriza a nuestra economía. Pero desde que en 2018 no pudo salir a la Bolsa de Nueva York, que había sido el camino elegido para buscar más capital y estirar una