MWC 2019: así es el Fxtec Pro 1, el smartphone con teclado que quiere ser el heredero del Motorola Milestone


El Fxtec Pro 1 ofrece una alternativa moderna a los amantes de los teclados físicos en los smartphones
28 de febrero de 2019  • 12:19

Hoy cierra sus puertas la feria de tecnología móvil conocida como Congreso Mundial de Móviles (

MWC 2019

), que tuvo un eje fuerte en los dispositivos plegables, pero que dejó lugar para cámaras innovadoras y otros diseños. Y también, para algún concepto retro, como el del
F(x)tec Pro 1, que se erige como el heredero del
Motorola Milestone, el smartphone con teclado que este año cumple diez años.


El teléfono tiene un teclado de cinco hileras que se desliza detrás de la pantalla cuando no se usa

Fxtec es una compañía londinense que tiene alguna experiencia en el rubro: sus fundadores
quisieron hacer un MotoMod con teclado para la familia Moto Z de Motorola, pero no pudieron vencer algunos escollos técnicos y económicos, por lo que optaron por diseñar el teléfono desde cero, pero manteniendo la misma misión: ofrecer un teclado completo para usar con las dos manos que cuando no se necesita queda escondido detrás de la pantalla. Tomaron, eso sí, la inspiración del Milestone y del Nokia N97; el mecanismo para deslizar el teclado, dicen, es muy parecido.


Cuando está cerrado, el teléfono tiene un grosor de 14 mm

Su argumento de venta principal es, por supuesto, su teclado de 64 teclas en de cinco hileras, pensado para escribir con ambos pulgares y la pantalla en posición apaisada.

Más allá de esto, el smartphone es bastante convencional, con una pantalla AMOLED de 6 pulgadas (que queda con una inclinación de 155 grados cuando el teléfono está abierto), un Snapdragon 835, 6 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento interno, doble cámara trasera (12 megapixeles y 5 megapixeles, con un botón dedicado para activarlas) y una batería de 3200 mAh, además de un sensor de huellas digitales lateral y salida USB-C/HDMI. Corre Android 9 y tendrá un precio de 650 dólares.

Fxtec no está sola: otra compañía (también en Londres) vende la
Gemini, que tiene el aval de usar el mismo teclado (diseñado por el mismo ingeniero) que le dio renombre a la familia de dispositivos Psion en los albores de este siglo, pero combinándolo con hardware moderno.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

La Unión Europea pacta la ley de inteligencia artificial

Las instituciones de la Unión Europea pactaron este viernes la ley de inteligencia artificial que permite o prohíbe el uso de la tecnología en función del riesgo que suponga para las personas y que busca impulsar a la industria europea frente a gigantes como China y Estados Unidos. «La ley de inteligencia artificial de la

Javier Milei presidente: los mejores memes tras la asunción presidencial

El líder de La Libertad Avanza asumió como presidente las redes desbordaron. Los mejores memes tras la asunción presidencial de Javier Milei. 10 de diciembre 2023, 14:08hs Javier Milei presidente: los mejores memes tras la asunción presidencial. Foto: Twitter. Javier Milei es el nuevo presidente de la Argentina tras realizar la asunción presidencial en el

Dejó su currículum en varios sitios, la llamaron para trabajar, pero los rechazó por un detalle que la indignó

En un video de Tiktok, una joven contó el motivo por el cuál todavía no pudo conseguir empleo y el porqué le dijo que no a algunas ofertas. 10 de diciembre 2023, 13:39hs La mujer rechazó varios trabajos por algo que la indignó. (Foto: Tiktok/@carojaz2810) Una joven contó en un video el por qué rechazó

La Unión Europea pacta la ley de inteligencia artificial

Las instituciones de la Unión Europea pactaron este viernes la ley de inteligencia artificial que permite o prohíbe el uso de la tecnología en función del riesgo que suponga para las personas y que busca impulsar a la industria europea frente a gigantes como China y Estados Unidos. «La ley de inteligencia artificial de la